ONU y Cruz Roja denuncian atrocidades en ciudad sudanesa de El Fasher
ONU y Cruz Roja alertan sobre ejecuciones, violaciones y secuestros en El Fasher, Sudán, tras la toma paramilitar. Atrocidades aumentan en Darfur.

La Naciones Unidas y la Cruz Roja expresaron alarma por ejecuciones sumarias, violaciones colectivas y secuestros masivos en la ciudad de El Fasher, tras su toma por paramilitares en el oeste de Sudán.
En el oeste de Sudán, la ciudad de El Fasher cayó en manos de los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) luego de un asedio de 18 meses, lo que motivó que la ONU y la Cruz Roja advirtieran sobre un incremento alarmante de atrocidades contra civiles, incluidos asesinatos, desplazamientos forzados y violencia sexual.
La caída de la ciudad de El Fasher, ubicada en la región de Darfur, representa un punto de inflexión en la guerra civil que comenzó en abril de 2023 entre el ejército regular, comandado por el general Abdel Fatah al‑Burhan, y los paramilitares de las FAR, liderados por el general Mohamed Hamdan Dagalo. La ciudad estaba aislada y bajo asedio desde hacía 18 meses antes de su captura.
Informes de violencia y crímenes contra civiles
Según la oficina de Derechos Humanos de la ONU, al llegar desplazados a la ciudad cercana de Tawila, llegaban relatos de “ejecuciones sumarias, asesinatos en masa, violaciones, ataques contra trabajadores humanitarios, saqueos, secuestros y desplazamientos forzados”. Las imágenes satelitales y vídeos entregados a la ONU revelan una violación grave del derecho internacional humanitario.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) verificó que al menos 460 personas murieron en un ataque al Hospital Materno saudita, último hospital parcialmente operativo en El Fasher, en los días posteriores a la caída de la ciudad.
Impacto humanitario y desplazamiento
Antes del asalto, la población estimada en El Fasher era de unas 260 000 personas, muchas de ellas atrapadas sin acceso a alimentos, agua limpia o atención médica. La situación derivó en una crisis de hambre, enfermedades como el cólera y una dispersión masiva de civiles.
Respuestas institucionales
La ONU y la Cruz Roja calificaron los hechos como alarmantes e impulsaron llamados urgentes para el alto al fuego, corredores humanitarios y rendición de cuentas de los responsables. Las FAR han señalado que han detenido a algunos combatientes acusados de abusos, pero organizaciones internacionales cuestionan la credibilidad de estos compromisos.
Relevancia geopolítica del conflicto
El control de El Fasher permite a las FAR consolidar su dominio sobre las cinco principales ciudades de Darfur, y agrava la división este-oeste de Sudán. La comunidad internacional advierte que la violencia se podría extender a la vecina región de Kordofán, lo que expandiría aún más la crisis.
Denuncia : Millie Bobby Brown denuncia a David Harbour por presunto hostigamiento
Millie Bobby Brown habría presentado una denuncia formal contra su co-protagonista en “Stranger Things”, David Harbour, por presunto hostigamiento en el set de la última temporada. Millie Bobby Brown habría presentado una denuncia formal contra su compañero de reparto -- leer más
Noticias del tema