OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial

OpenAI presentó este jueves GPT-5, su nuevo modelo de inteligencia artificial enfocado en el uso empresarial, que integra las funciones de versiones anteriores y añade agentes —asistentes que actúan en nombre del usuario— junto con mejoras en cálculo matemático avanzado.
Los usuarios gratuitos tendrán un límite de indicaciones y, más adelante, podrán acceder a versiones más ligeras: gpt-5-mini y gpt-5-nano (esta última más rápida).
Las suscripciones de pago, que ya suman cinco millones de usuarios según la compañía, ofrecen mayor precisión, velocidad y mejoras en razonamiento, interpretación de contexto —lo que OpenAI denomina “pensamiento estructurado”— y resolución de problemas.
Sean Bruich, vicepresidente sénior de IA y Datos en Amgen, destacó que GPT-5 cumple con altos estándares científicos y maneja mejor la ambigüedad en contextos clínicos. Tras implementarlo en sus herramientas, registraron análisis más profundos, transcripciones más exactas y mayor rapidez frente a versiones anteriores.
El lanzamiento llega en un momento en que ChatGPT, el producto más popular de OpenAI, suma 700 millones de usuarios semanales y se ha integrado a múltiples plataformas, transformando incluso la búsqueda en internet. Según la empresa, GPT-5 permitirá a las compañías beneficiarse de una experiencia unificada en ChatGPT y, en casos avanzados, de un rendimiento superior en agentes y programación, lo que impulsará la colaboración, la toma de decisiones y la rapidez en tareas clave.
Desde este jueves está disponible en ChatGPT Team, y a partir de la próxima semana en Enterprise y Edu. Los desarrolladores ya pueden probarlo, y se lanzará una versión Pro en las próximas semanas. Sam Altman, CEO de OpenAI, adelantó que habrá más novedades en los próximos meses —nuevos modelos, funciones y productos—, pidiendo paciencia ante posibles incidencias durante el despliegue.
Una de las grandes innovaciones es la unificación de modelos especializados, lo que permite realizar tareas simultáneas con imágenes, vídeo y audio de manera coherente. Además, el modelo aumenta su capacidad de contexto de 128.000 a más de un millón de tokens, lo que amplía su habilidad para trabajar con grandes volúmenes de información, incluso histórica.
Nuevas capacidades destacadas
-
Programación autónoma: puede generar aplicaciones completas en minutos a partir de pocas instrucciones; en una demostración creó una app web de 250 líneas para aprender francés en menos de un minuto.
-
Mejor redacción: textos más personalizados y expresivos en correos, informes o relatos.
-
Interacción multimodal optimizada: comunicación más natural, traducciones mejoradas y potencial para enseñar idiomas.
-
Personalización (para suscriptores de pago): cambio de color en la interfaz de cada conversación y ajuste de la personalidad del chatbot.
-
Integración con Gmail y Calendario (Pro, Plus y Enterprise): para reforzar la memoria del chat con datos actuales del usuario.
En cuanto a seguridad, se han mejorado los mecanismos para reducir “alucinaciones” y respuestas incorrectas, así como la capacidad de reconocer cuándo no puede completar una solicitud o de negarse a responder si implica riesgos.
Noticias del tema