OpenAI ofrecerá ChatGPT al gobierno de EE. UU por 1 dólar

OpenAI ofrecerá su herramienta ChatGPT Enterprise a las agencias federales de EE. UU. por un dólar, como parte de un plan para impulsar el uso de IA.
La compañía tecnológica OpenAI facilitará el acceso a ChatGPT Enterprise a las agencias federales de Estados Unidos a un costo simbólico de 1 dólar durante 12 meses, informó este martes mediante un comunicado oficial. El acuerdo se concretó en colaboración con la GSA, permitiendo que las agencias públicas accedan al servicio corporativo de ChatGPT prácticamente sin costo.
Este movimiento forma parte de una estrategia para acelerar la adopción de herramientas de inteligencia artificial en el sector público, en línea con el Plan de Acción sobre IA anunciado por la Casa Blanca a finales de julio de 2025.
Funciones avanzadas sin límite por 60 días
Como parte del acuerdo, OpenAI también ofrecerá durante 60 días adicionales el uso ilimitado de sus funciones más avanzadas, incluyendo Deep Research y Advanced Voice Mode, con el objetivo de mejorar el desempeño operativo de las agencias gubernamentales.
La empresa destacó que los datos ingresados por usuarios empresariales no se utilizarán para entrenar los modelos de IA, garantizando el cumplimiento de estándares de seguridad y privacidad en entornos institucionales.
ChatGPT Gov: versión específica para uso gubernamental
OpenAI desarrolla actualmente productos diseñados específicamente para el gobierno, como ChatGPT Gov, y anunció la próxima apertura de una oficina en Washington D. C.. Además, la firma fue una de las compañías tecnológicas que donaron fondos al acto de inauguración del presidente Donald Trump.
En junio, OpenAI obtuvo un contrato de 200 millones de dólares con el Departamento de Defensa para el desarrollo de soluciones de IA, y colabora con empresas como Anduril en sistemas destinados a misiones de seguridad nacional.
Competencia también entra al sector público
El sistema de adquisiciones de la GSA también incluye modelos de otras empresas como Google y Anthropic, que ofrecerá su modelo Claude al mismo precio simbólico de 1 dólar, según reportes de Axios. La medida apunta a promover la diversificación tecnológica en la administración pública.
Noticias del tema