Operativo en balnearios busca regular consumo de alcohol

La Coordinación de Padrones refuerza operativos en balnearios, bares y quintas para prevenir riesgos y sancionar el incumplimiento de normas en Monclova y la Región Centro de Coahuila.
De acuerdo con Andrés Sáenz Armendáriz, coordinador de Padrones, durante meses anteriores, los inspectores atendían entre cuatro y cinco reportes por noche relacionados con clientes en estado inconveniente que se negaban a desalojar los bares al cierre. Aunque actualmente estas incidencias han disminuido considerablemente, gracias a la presencia constante de personal de supervisión, aún se mantiene vigilancia activa. No se han realizado detenciones formales, pero se ha requerido la intervención del equipo para garantizar que los establecimientos cierren en tiempo y forma.
Supervisan consumo de alcohol y uso de vidrio en balnearios
En los balnearios de la región, el operativo se centra en detectar la venta no autorizada de bebidas alcohólicas y el uso de envases de vidrio, elementos que representan un riesgo para los visitantes.
El coordinador mencionó que, cuando se confirma la venta de bebidas alcohólicas sin autorización, se aplican multas que oscilan entre 18 mil y 25 mil pesos, además de la posible clausura del establecimiento. Las sanciones son iguales para cualquier giro, ya sea bares, quintas o balnearios. Además, si se detectan riñas u otras conductas violentas, se detiene a la persona responsable del incidente. No se otorgan ventajas legales por el tipo de espacio; todos los sitios están obligados a cumplir con los mismos lineamientos.
Pagos regulares y disminución en el consumo
La mayoría de los establecimientos formales terminan de cubrir sus pagos para el mes de abril, evitando así recargos por retrasos. En lo económico, si bien el padrón se mantiene sin cierres por causas administrativas, los propietarios reportan una disminución en el consumo, aun cuando el aforo se mantiene estable. El gasto del cliente por visita ha bajado notablemente, lo que representa una de las quejas más comunes del sector.
Quintas y albercas: espacios que deben regularse
Expuso que el crecimiento de quintas y albercas privadas, muchas de ellas operadas en patios de domicilios, ha generado nuevas preocupaciones. En estos espacios se detecta la venta de alcohol sin permisos y eventos abiertos al público que no están debidamente registrados. Esto ha motivado la propuesta de que sean regulados a nivel municipal, para poder ejercer una supervisión efectiva. Aunque funcionan como una fuente de ingresos para familias, al no contar con lineamientos claros, representan un riesgo operativo y legal.
Noticias del tema