Organizan caminata por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio en Eagle Pass
El evento se tiene programado para el próximo 10 de septiembre iniciando en las instalaciones de la biblioteca publica

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, diversos grupos de apoyo enfocados en la salud mental con sede en la ciudad de Eagle Pass han anunciado la realización de una caminata comunitaria con el objetivo de visibilizar esta problemática y reforzar el mensaje de que no están solos quienes atraviesan momentos difíciles.
De acuerdo con el itinerario difundido por los organizadores, la caminata se llevará a cabo el mismo martes 10 de septiembre, partiendo de las instalaciones de la Biblioteca Pública de Eagle Pass, avanzando por las principales calles del centro hasta llegar a la Plaza San Juan, donde se llevará a cabo un acto conmemorativo.
Los organizadores han enfatizado que la participación es abierta a toda la comunidad, ya sea como muestra de solidaridad, para rendir homenaje a quienes han perdido la vida por suicidio, o como forma de crear conciencia y derribar estigmas en torno a la salud mental. También señalaron que esta caminata es una oportunidad para que quienes han atravesado o están atravesando una crisis emocional se sientan respaldados por una red comunitaria dispuesta a acompañarlos.
La caminata contará con la participación de organizaciones civiles, profesionales de la salud mental, autoridades locales y ciudadanos en general. Se recomienda a los asistentes portar una prenda de color amarillo, color que representa la lucha contra el suicidio y simboliza la esperanza.
Además del recorrido, al concluir en la plaza se tiene previsto un pequeño programa con testimonios, mensajes motivacionales y distribución de información sobre líneas de ayuda, así como los servicios que ofrecen las distintas instituciones locales. Entre ellas se espera la presencia de representantes de grupos de apoyo emocional, consejeros escolares y centros de salud mental.
Los organizadores destacaron la importancia de normalizar el diálogo en torno a la salud mental, especialmente entre jóvenes y adolescentes, un sector que en los últimos años ha registrado un preocupante aumento en conductas autodestructivas. Subrayaron que hablar salva vidas y que buscar ayuda no debe ser motivo de vergüenza, sino un acto de valentía.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año más de 700 mil personas mueren por suicidio en el mundo, siendo esta una de las principales causas de muerte entre personas de 15 a 29 años. En el contexto local, se han registrado casos que reflejan la urgencia de seguir trabajando en prevención, orientación y contención emocional.
“Queremos que esta caminata sea una forma de recordarle a todos que siempre hay alguien dispuesto a escuchar. La salud mental debe ser una prioridad, no un tabú”, expresaron los organizadores a través de un comunicado.
La convocatoria sigue abierta y se espera una participación significativa por parte de escuelas, universidades, familias, asociaciones y ciudadanos en general. Se trata no solo de una marcha simbólica, sino de una verdadera manifestación de empatía y compromiso social, en la que un simple paso puede significar una vida salvada.
Noticias del tema