OTAN acuerda aumento de gasto en defensa al 5% del PIB
OTAN aumenta gasto en defensa al 5% del PIB para 2035. España enfrenta críticas de EE.UU. por no cumplir con la nueva meta aprobada por 32 líderes.

La OTAN acordó aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB para 2035, mientras España se resiste y enfrenta críticas de Estados Unidos.
Los 32 líderes de la OTAN aprobaron este miércoles una nueva meta de inversión en defensa del 5% del PIB para 2035, tras una fuerte presión del presidente estadounidense Donald Trump. España confirmó que no podrá cumplir esa meta, lo que ha generado críticas directas del gobierno de Estados Unidos.
Los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aprobaron un acuerdo histórico para elevar el gasto militar de los países aliados al 5% del Producto Interno Bruto (PIB) hacia el año 2035, como respuesta al contexto de amenaza global y a la creciente presión política desde Washington.
La decisión se tomó durante la cumbre realizada en La Haya, donde los 32 líderes firmaron una declaración conjunta que establece el compromiso de presentar planes anuales de inversión y una revisión del avance en 2029, con énfasis en el monitoreo de la amenaza que representa Rusia.
“Los aliados se comprometen a invertir en necesidades básicas de defensa para garantizar nuestras obligaciones colectivas”, señala el documento final.
España rechaza meta del 5% y mantiene su propio límite
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró que España no destinará más del 2.1% del PIB a defensa, alegando que dicho porcentaje es suficiente para cumplir con las capacidades exigidas por la Alianza.
Desde la rueda de prensa posterior a la cumbre, Sánchez defendió la postura española como "coherente" y aseguró que la decisión no debilita el compromiso del país con la seguridad de Europa. "Es un éxito tanto para España como para la OTAN", declaró.
Críticas de Estados Unidos: “España es un gran problema”
Las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, encendieron la controversia al afirmar que "España es un gran problema" por no alinearse con la nueva meta común.
En una entrevista publicada por Politico, Rubio criticó duramente a Madrid: “La presión de Trump y la guerra en Ucrania han hecho que todos los países se comprometan, menos España”. Añadió que esta actitud coloca al país “en una situación muy complicada” respecto a sus aliados.
Compromiso con la defensa colectiva se mantiene firme
Pese a las diferencias, los países reafirmaron su “compromiso inquebrantable” con la defensa colectiva, principio fundamental de la OTAN: un ataque contra uno es un ataque contra todos.
Este nuevo impulso a la inversión en defensa busca reforzar la preparación militar de los aliados, ante un panorama geopolítico cada vez más inestable.
Noticias del tema