Otoño inicia con el equinoccio en Piedras Negras

Este 22 de septiembre, Piedras Negras vivió el equinoccio de otoño, un fenómeno astronómico que equilibra la duración del día y la noche, marcando el fin del verano y el inicio de una temporada de cambios en el clima, la vida agrícola y el ritmo cotidiano de la frontera.
Este lunes, a las 12:19 horas, se registró el equinoccio de otoño, fenómeno astronómico que marca el inicio de una nueva estación en el hemisferio Norte. En Piedras Negras, la transición se sintió con amaneceres más frescos y la expectativa de jornadas con temperaturas gradualmente más templadas tras un verano particularmente intenso.
El equinoccio ocurre dos veces al año, en marzo y en septiembre, cuando el día y la noche tienen prácticamente la misma duración. A partir de este momento, las horas de luz solar comenzarán a disminuir, lo que anuncia un cambio en el ritmo natural de la ciudad y de la región.
Impacto en la vida rural y urbana
En comunidades rurales cercanas, este fenómeno coincide con el cierre de algunos ciclos agrícolas y la preparación para la llegada de los primeros frentes fríos. En la zona urbana, representa el arranque de una temporada en la que se espera una reducción en el consumo de energía por aire acondicionado y una mayor demanda de prendas de abrigo.
Una señal que marca el tiempo
Aunque el equinoccio es un evento astronómico global, en Piedras Negras tiene matices propios: la vida fronteriza mantiene su ritmo acelerado, pero el entorno natural recuerda que el tiempo cambia, que la frontera también tiene estaciones y que la luz del día empieza, poco a poco, a ceder espacio a la noche.
Más que ciencia, un símbolo
Más allá de la ciencia, el equinoccio es también un símbolo de equilibrio. En la ciudad, suele ser un recordatorio de pausa en medio de la rutina diaria y, para algunos, un momento propicio para reflexionar sobre el ciclo de la vida, el paso del tiempo y los retos que traerá la nueva estación.
Clima: Tormenta Tropical Narda se forma en el Pacífico mexicano
La tormenta tropical Narda se formó en el Pacífico sur, generando lluvias intensas y fuertes vientos. Autoridades exhortan a la población a extremar precauciones. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México informó este domingo sobre la formación de la tormenta -- leer más
Noticias del tema