El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Ovidio Guzmán Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ovidio Guzmán modifica estrategia legal en Estados Unidos

Ovidio Guzmán cambiará su declaración en Chicago tras un posible acuerdo con fiscales, aceptando culpabilidad por narcotráfico y crimen organizado.

Ovidio Guzmán
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, cambiará su declaración mañana en Chicago tras un posible acuerdo con fiscales federales estadounidenses.

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, comparecerá este miércoles ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, para modificar su declaración inicial y aceptar su culpabilidad por delitos relacionados con narcotráfico y crimen organizado, confirmaron fuentes judiciales.

El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán había sido extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, y se declaró no culpable de cinco cargos: conspiración para distribuir droga, operaciones financieras ilegales, pertenencia a organización criminal, exportación de narcóticos y posesión de armas de fuego.

Acuerdo con fiscales federales de EE.UU.

Según documentos judiciales presentados el 30 de junio, Ovidio firmó por primera vez un documento legal reconociendo su culpabilidad y solicitó que su caso fuera trasladado de Nueva York a Chicago, donde actualmente está recluido.

El movimiento evitaría un juicio, lo que indica que el acusado podría estar colaborando como testigo en investigaciones más amplias, incluyendo casos del Cártel de Sinaloa y redes de corrupción en México, de acuerdo con la experta de Brookings, Vanda Felbab-Brown.

Ovidio Guzmán
Ovidio Guzmán

El pasado del “Ratón” y el caso del “Culiacanazo”

Guzmán López, de 35 años, fue incluido en 2012 en la lista de narcotraficantes internacionales bajo la Kingpin Act, y se le acusa de haber ordenado el asesinato de un cantante mexicano que se negó a presentarse en su boda.

Su nombre ganó notoriedad global tras el llamado “Culiacanazo”, ocurrido el 17 de octubre de 2019, cuando fuerzas federales intentaron detenerlo en Culiacán, generando una violenta respuesta del Cártel de Sinaloa y su posterior liberación. Fue recapturado en enero de 2023, previo a la visita del presidente Joe Biden a México.

En mayo de 2025, 17 familiares de Ovidio Guzmán —que no eran requeridos por las autoridades mexicanas— se entregaron voluntariamente a las autoridades de EE.UU., como parte de un acuerdo entre el capo y Washington.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó este acercamiento, al señalar una contradicción en la política exterior estadounidense, que se niega a negociar con organizaciones terroristas, pero acepta pactos con miembros del crimen organizado mexicano.

El caso de su hermano y el enigma de “El Mayo”

En julio de 2024, Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio, también se entregó voluntariamente a las autoridades de EE.UU. y está negociando un acuerdo similar. Según versiones judiciales, Joaquín viajó en un vuelo privado junto a Ismael “El Mayo” Zambada, lo que habría sido un engaño para capturar al líder del cártel, aunque las circunstancias siguen sin esclarecerse.

Ovidio Guzmán: Ovidio Guzmán regresa a la Corte en Chicago el 9 de enero de 2026

Ovidio Guzmán López se declaró culpable de narcotráfico y crimen organizado en EE.UU. y cooperará con las autoridades para evitar la cadena perpetua. En un acuerdo firmado ante la Corte de Distrito del Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López aceptó su culpabilidad en cuatro -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana