El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Ovidio Guzmán Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ovidio Guzmán regresa a la Corte en Chicago el 9 de enero de 2026

Ovidio Guzmán, culpable de narcotráfico, regresa a la Corte en Chicago el 9 de enero de 2026 para cooperar con EE.UU. y evitar cadena perpetua.

Ovidio Guzmán
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ovidio Guzmán López se declaró culpable de narcotráfico y crimen organizado en EE.UU. y cooperará con las autoridades para evitar la cadena perpetua.

En un acuerdo firmado ante la Corte de Distrito del Norte de Illinois, Ovidio Guzmán López aceptó su culpabilidad en cuatro cargos federales, incluyendo el tráfico de fentanilo y su participación en el crimen organizado transnacional.

El documento de 36 páginas señala que el acusado renunció a apelar, aceptó posponer su sentencia y se comprometió a colaborar plenamente con las autoridades estadounidenses, incluyendo testimonios en procesos penales y civiles.

Aplazan sentencia hasta enero de 2026

La jueza Sharon Coleman estableció que la próxima audiencia será el 9 de enero de 2026 a las 11:00 a.m., donde se definirá la fecha de sentencia. Guzmán López evitaría la cadena perpetua al cooperar con la fiscalía, según fuentes oficiales.

El acuerdo involucra a diversas instancias judiciales, entre ellas la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, la Fiscalía del Sur de California, la del Sur de Nueva York y la Sección de Narcóticos del Departamento de Justicia.

Ovidio Guzmán, alias

Pagará 80 millones de dólares y admite vínculos con el Cártel

Como parte del convenio, Ovidio Guzmán aceptó una pena económica de 80 millones de dólares, cantidad que representa el producto de sus delitos. El acusado admitió hechos que sustentan su culpabilidad más allá de toda duda razonable, lo que permitirá el proceso de confiscación de bienes.

El documento menciona que, tras la detención de “El Chapo” en 2016 y su extradición en 2017, Ovidio y sus hermanos asumieron mayor control del Cártel de Sinaloa, intimidando a grupos rivales como el de Dámaso López Núñez.

Operaciones internacionales de tráfico de drogas

Guzmán López reconoció haber coordinado operaciones de importación de drogas y precursores químicos desde Sudamérica y Centroamérica a México, usando una red sofisticada de transporte: aviones, submarinos, barcos, trenes y tractocamiones.

Una vez en México, las sustancias eran almacenadas y distribuidas dentro del país y hacia Estados Unidos, lo que sustentó los cargos de conspiración y narcotráfico en su contra.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana