El Tiempo de Monclova

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ozempic: especialistas alertan sobre riesgos de usarlo para bajar de peso

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ozempic (semaglutida) se ha popularizado a nivel mundial más allá de su uso original para tratar la diabetes tipo 2. No obstante, expertos alertan que su aplicación como inyección para adelgazar sin supervisión médica puede causar problemas serios de salud.

El cirujano bariatra José Antonio Castañeda señaló que la semaglutida es efectiva en contextos específicos, pero no debe considerarse una “solución mágica” para perder peso. “Si no se utiliza bajo estricta supervisión médica y con comprensión clara de sus efectos, puede tener consecuencias graves”, advirtió en entrevista.

Popularidad y mecanismo de acción

El medicamento funciona estimulando al páncreas para liberar insulina cuando el nivel de azúcar en sangre es alto y, al imitar la hormona GLP-1, regula cómo el cuerpo transforma los alimentos en energía. Esto disminuye el apetito, produce sensación de saciedad y retrasa el vaciado gástrico, favoreciendo la pérdida de peso.

Estas propiedades han impulsado su uso entre personas sin diabetes, fomentado por tendencias virales en redes sociales. Sin embargo, los especialistas consideran que este uso masivo es “irracional” y conlleva riesgos importantes.

Efectos secundarios y riesgos

Según Castañeda y fuentes médicas como MedlinePlus, los efectos adversos más comunes incluyen:

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

  • Estreñimiento

  • Dolor abdominal

  • Reflujo y acidez

  • Cefalea

Aunque generalmente son temporales, pueden durar semanas. También existen complicaciones graves que requieren atención médica inmediata, como pancreatitis, cálculos biliares, problemas cardíacos y un posible aumento en el riesgo de tumores tiroideos.

Impacto en la salud mental

El uso de Ozempic se ha vinculado a alteraciones psicológicas. Castañeda señala que en algunos casos puede empeorar la depresión y la ansiedad. MedlinePlus reporta pensamientos suicidas y cambios de conducta, y un estudio del Journal of International Medical Research documentó un intento de suicidio relacionado con semaglutida, que mejoró al suspender el tratamiento.

“El 90 % de las personas con obesidad toman decisiones emocionales, lo que las hace susceptibles a soluciones rápidas y peligrosas”, advirtió el especialista, destacando la importancia de estabilidad psicológica durante el manejo de la obesidad.

Evidencia científica sobre su uso para adelgazar

La FDA de Estados Unidos indica que la semaglutida no asegura un control de peso sostenido si se usa sola como complemento de dieta y ejercicio por menos de 20 semanas. Tras suspender el medicamento, la mayoría de los pacientes recupera gran parte del peso perdido.

Abordaje integral de la obesidad

Castañeda enfatiza que la obesidad es una enfermedad compleja que no se soluciona con “inyecciones milagro”. Un tratamiento seguro y efectivo requiere:

  • Modificaciones en el estilo de vida, con dieta hipocalórica personalizada y al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico semanal.

  • Seguimiento médico multidisciplinario, incluyendo nutrición, psicología y cirugía bariátrica si es necesario.

  • Acceso a información confiable para evitar automedicación y desinformación en internet.

“La obesidad es un problema multifactorial que necesita un enfoque integral. Los métodos rápidos que circulan en redes sociales no funcionan y, en muchos casos, derivan en complicaciones serias”, concluyó.

 
 

comentar nota

ENFERMEDADES: Estrés y salud en el regreso a clases: cómo proteger tu bienestar

El regreso a clases en México no solo significa mochilas, útiles y uniformes; también conlleva altos niveles de estrés que afectan tanto a estudiantes como a padres. Según la Secretaría de Educación Pública (SEP), más de 24 millones de alumnos de educación básica retornarán -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana