El Tiempo de Monclova

DEPORTES Deporte Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pachuca busca ser campamento sede del Mundial 2026 con apoyo de la FIFA

Deporte
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pachuca avanza para convertirse en sede de un campamento base durante el Mundial 2026, con apoyo federal y una propuesta formal presentada ante la FIFA.

La ciudad de Pachuca formalizó ante FIFA su interés por ser campamento base en el Mundial 2026. La presidenta Sheinbaum confirmó que el plan busca descentralizar la experiencia mundialista.

La ciudad de Pachuca, Hidalgo, ha dado un paso clave para posicionarse en el escenario internacional del fútbol al postularse como campamento base para una selección nacional durante la Copa Mundial de la FIFA 2026. Esta candidatura fue confirmada por autoridades locales y reconocida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo” celebrada este 10 de julio de 2025.

Apoyo presidencial para descentralizar el Mundial 2026 en México

Durante su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que existe un programa nacional para que el Mundial 2026, que será organizado conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá, se viva en todo el país y no solamente en las tres sedes oficiales mexicanas: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

“Sí, hay un acuerdo… hay un programa para que no sólo se viva el Mundial en las ciudades sede, sino en todo México”, afirmó Sheinbaum.

Este enfoque responde a una política de inclusión territorial y promoción turística regional, lo cual ha incentivado que municipios como Pachuca presenten propuestas formales ante la FIFA.

Propuesta oficial presentada por Pachuca y el Club Pachuca

El proyecto fue impulsado por el municipio de Pachuca en coordinación con el Club Pachuca, uno de los equipos más reconocidos del fútbol mexicano. La propuesta fue enviada a FIFA en abril de 2025, y actualmente está en proceso de evaluación.

El alcalde Jorge Reyes Hernández informó que se solicitó a la FIFA un documento oficial para formalizar las bases del campamento base, el cual será definido en un sorteo que se realizará en Suiza próximamente.

“Somos una de las varias localidades que compiten por alojar a una selección. Tenemos la capacidad para recibir a uno, incluso dos equipos”, aseguró el edil.

Infraestructura de clase mundial en Pachuca

Pachuca destaca por su infraestructura deportiva y de servicios que la colocan como una candidata sólida para albergar a una o más selecciones. Entre los espacios propuestos están:

  • Estadio Hidalgo, con capacidad para más de 30,000 espectadores.

  • Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte, reconocida a nivel internacional por sus instalaciones de primer nivel.

  • Hoteles con certificaciones internacionales, como Fiesta Inn Gran Patio y Camino Real Pachuca, capaces de alojar a delegaciones completas bajo estándares FIFA.

Esta infraestructura ya ha sido utilizada en torneos internacionales como la Liga de Campeones de la Concacaf y torneos juveniles de FIFA.

Beneficios económicos y proyección internacional

Si Pachuca resulta seleccionada, se espera que la ciudad registre un aumento en turismo, inversiones y empleo temporal, además de una mayor proyección mediática a nivel internacional.

De acuerdo con estimaciones del municipio, la llegada de una selección mundialista generaría un impacto económico positivo en hotelería, restauración, transporte y servicios, además de posicionar a Pachuca como una ciudad referente en desarrollo deportivo.

“Las condiciones para recibir un campamento base son excelentes. Esta es una gran oportunidad para que la ciudad se posicione en el mapa mundial del fútbol”, destacó Jorge Reyes.

Ventajas logísticas de Pachuca para el Mundial 2026

Pachuca se encuentra ubicada a solo 90 minutos de la Ciudad de México, lo que la convierte en una ubicación estratégica para selecciones que buscan logística ágil sin el bullicio de una gran metrópoli.

Además, la ciudad cuenta con acceso rápido a dos aeropuertos internacionales, servicios de salud de alta calidad y una red vial moderna que facilita los traslados.

Estas características fueron consideradas dentro del expediente presentado a FIFA, junto con un estudio de capacidad hotelera y seguridad avalado por la Secretaría de Turismo y Protección Civil.

¿Qué es un campamento base en el Mundial?

Los campamentos base son los centros de concentración donde entrenan, descansan y se hospedan las selecciones nacionales durante el Mundial. Estos no necesariamente se ubican en las sedes de los partidos, sino que son elegidos estratégicamente por los equipos y aprobados por la FIFA.

Cada selección selecciona su campamento base a partir de un listado aprobado por el Comité Organizador, considerando infraestructura, clima, conectividad y privacidad.

México busca distribuir los beneficios del Mundial 2026

México contará con tres ciudades sede de partidos oficiales: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Sin embargo, la estrategia del gobierno federal apunta a extender la experiencia mundialista a otras regiones mediante eventos paralelos, campamentos base, fan fests y actividades culturales.

Claudia Sheinbaum mencionó que esta política busca que “todo el país viva el Mundial”, en línea con la iniciativa “Mundial para todos” lanzada por la Secretaría de Turismo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana