Pacientes denuncian que el IMSS les impide presentar quejas

Afectados por presunta negligencia médica acusan que la Clínica 7 de Monclova les niega atención y formatos.
Pacientes presuntamente afectados por el oftalmólogo Juan Carlos N. denunciaron que, tras manifestarse por negligencia médica que habría dejado secuelas en al menos 72 personas luego de su cirugía de cataratas, autoridades de la Clínica 7 del IMSS en Monclova les prohibieron expresar su inconformidad ante los medios y les negaron el acceso a los formatos para presentar quejas formales.
Entre los afectados se encuentra Martha del Bosque, madre de Adriana López, quien por ahora está dirigiendo el grupo de afectados. Adriana relató que varios pacientes fueron contactados por personal de la clínica para pedirles que dejaran de hablar del caso públicamente, bajo el argumento de que aún se encontraban en tratamiento.
“Les dijeron que no podían seguir opinando en redes ni dar declaraciones porque afectaban el seguimiento de sus casos”, explicó.
Temor y censura entre los pacientes.
López señaló que presuntamente algunas personas incluso borraron comentarios o publicaciones en redes sociales después de recibir llamadas del área administrativa. Aseguró que los afectados se sienten intimidados, ya que quienes siguen en revisión médica temen perder su atención o ser desplazados a otras ciudades. De acuerdo con la entrevistada, algunas pacientes fueron canalizadas a Torreón o Monterrey para continuar su tratamiento debido a la saturación en la región. Sin embargo, el traslado implica gastos y complicaciones adicionales para quienes apenas buscan recuperarse de los daños sufridos tras la cirugía ocular.
Negativa para recibir quejas formales.
Adriana denunció que, al acudir a la Clínica 7 para interponer una queja formal, personal del módulo de orientación se negó a entregar el formato correspondiente. “Nos dijeron que no tenían formatos, que regresáramos otro día. Pero como derechohabientes tenemos el derecho de dejar constancia de lo ocurrido”, expresó.
López agregó que, al intentar hablar con la subdirectora del hospital, doctora Gema, tampoco fueron recibidos. “Solo a tres personas las atendieron, y aun así les dijeron que no había quejas registradas. ¿Cómo va a haber si no nos permiten ponerlas?”, cuestionó.
El abogado que asesora a los afectados afirmó que el IMSS no ha reconocido de manera oficial los daños ni la negligencia médica, aunque sí tiene conocimiento del caso.
“El instituto puede llegar a pronunciarse, pero seguramente será para negar los hechos, porque saben la gravedad del problema”, indicó.
Los pacientes afectados aseguran que su prioridad no es solo la denuncia, sino obtener atención médica oportuna y seguimiento especializado, ya que muchos continúan con molestias visuales o daños irreversibles tras las cirugías. Finalmente, Adriana López destacó que las familias seguirán reuniéndose y sumando casos para exigir respuestas y justicia. “No buscamos pleito, buscamos salud y verdad. Lo que pedimos es ser escuchados y que se reconozca que hubo errores”, afirmó.
Noticias del tema