Pacientes del IMSS se manifiestan por daño visual en cirugía
Pacientes del IMSS protestan por daños visuales tras cirugías de cataratas en Clínica 7; más de 70 afectados denuncian secuelas severas y ceguera.

Más de 70 derechohabientes quedaron con secuelas tras cirugías de cataratas en la Clínica 7.
Una lista de 72 derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha conformado con personas que aseguran haber resultado afectadas luego de ser intervenidas quirúrgicamente por cataratas en la Clínica 7 del Seguro Social, durante una campaña realizada en septiembre. Los pacientes denuncian que tras las operaciones, en lugar de mejorar su visión, quedaron con daños severos e incluso ceguera.
Adriana López, hija de una de las afectadas, relató que su madre, Marta del Bosque, perdió la visión presuntamente después de ser atendida por el oftalmólogo Juan Carlos Ramírez, quien habría cometido errores durante la cirugía que trabada entre 10 y 15 minutos. “Mi mamá entró viendo y salió sin poder distinguir nada.”, expresó Adriana, quien además se ha encargado de reunir a todos los afectados a través de redes sociales.Actualmente, cuenta con una lista de pacientes provenientes no solo de Monclova, sino también de Sabinas, Palau y otras regiones cercanas, quienes reportan daños similares.
Daños irreversibles y altos costos médicos

Entre las consecuencias más frecuentes reportadas por los afectados se encuentran daños en la retina, ceguera parcial o total y residuos de cataratas que no fueron retirados durante la operación. Ante la falta de respuesta del IMSS, muchos pacientes se vieron obligados a acudir a servicios médicos privados, pagando entre 40,000 y 50,000 pesos para intentar reparar el daño causado.“Entramos a la clínica buscando una solución y salimos peor. Si hubiéramos sabido, jamás nos habríamos operado ahí”, lamentó López.
Exigen justicia y atención médica especializada

Los afectados, encabezados por Adriana, han iniciado el proceso para presentar una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado, responsabilizando directamente al médico y a la institución. Sin embargo, aseguran que el IMSS se ha negado a recibir sus quejas, impidiéndoles acceder al formato oficial para registrar las inconformidades.Ante esta situación, planean viajar a Saltillo para reunirse con el delegado estatal del IMSS en Coahuila y exigir la destitución del oftalmólogo involucrado, así como la asignación de nuevas citas con especialistas en Monterrey, que puedan ofrecerles atención de calidad.
Protesta frente al Seguro Social

La mañana de este martes, un grupo de los afectados se manifestó frente al bloque del Seguro Social, portando carteles y cartas dirigidas a las autoridades médicas. Exigieron ser escuchados y recibir una solución inmediata, pues algunos pacientes, en casos extremos, han quedado completamente ciegos tras la campaña quirúrgica de septiembre.
Noticias del tema