Padre Mariano Carillo reflexiona sobre el legado del Papa Francisco tras su fallecimiento durante la Pascua

Con profundo respeto y en plena Pascua, el Padre Mariano Carillo Alba, párroco de la Iglesia de San Francisco de Asís, compartió su sentir tras el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su legado y espiritualidad.
Sabinas, Coahuila – El Papa Francisco falleció durante la Pascua, un momento significativo para el Padre Mariano Carillo Alba, quien reflexionó sobre el legado espiritual y humano del pontífice. La comunidad cristiana, con pesar pero esperanza, lo recuerda mientras se inicia el periodo de sede vacante.
El Papa Francisco: Un legado transformador
El Padre Mariano Carillo Alba, párroco de la Iglesia de San Francisco de Asís, expresó su emoción y recogimiento tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrida durante el tiempo pascual. Para él, este hecho tiene un profundo significado espiritual. "Celebrando la Pascua, el triunfo de Jesús sobre la muerte, recibimos también el llamado de Dios al Papa Francisco. Es una invitación a participar de esa vida nueva y eterna", compartió el sacerdote.
El Padre Mariano explicó que la fe cristiana reconoce dos Pascuas: una espiritual, cuando el bautizado pasa de la oscuridad del pecado a la luz de la gracia, y otra definitiva, cuando se cruza de esta vida a la eterna por medio de la resurrección. "El Papa Francisco ha hecho ese tránsito", subrayó.
Una figura cercana y transformadora
El legado del Papa Francisco no solo se encuentra en su doctrina, sino en su estilo de liderazgo único. "Fue el primer Papa latinoamericano y el primero jesuita. Eso trajo una nueva sensibilidad y cercanía sin cambiar la doctrina", comentó el sacerdote. Según el Padre Mariano, el Papa hizo de la Iglesia un lugar más abierto y compasivo, integrando a aquellos que antes eran marginados.
"El Papa Francisco era sencillo, directo, humano, cercano al pueblo. Preocupado por los marginados, les dio voz y los abrazó", afirmó. Su capacidad para conectar con la gente y su dedicación por los más vulnerables se mantienen como parte de su legado.
El duelo y la esperanza cristiana
Aunque el fallecimiento del Papa Francisco ha generado tristeza, el Padre Mariano enfatizó que este luto se vive con esperanza cristiana. "Nos duele su partida, pero nos consuela saber que ha vuelto a la casa del Padre", aseguró. La Iglesia de San Francisco de Asís, en Monclova, ya ha comenzado a rendir homenajes simbólicos al pontífice, como la inclusión de su nombre en las oraciones por los difuntos y el repique de 88 campanadas en su honor.
La sucesión papal: el inicio de la sede vacante
Con el fallecimiento del Papa, la Iglesia entra en el periodo de sede vacante, un tiempo de espera hasta la elección de su sucesor. Los cardenales menores de 80 años se reunirán en cónclave en Roma para elegir al nuevo Papa, un proceso que podría durar desde días hasta semanas.
El Padre Mariano también reflexionó sobre la vida del Papa Francisco y su impacto personal. "Su mirada era única, sabía escuchar y comprender sin palabras. Era el reflejo de un pastor que conocía a sus ovejas", concluyó el sacerdote, agradecido por el ejemplo de vida y fe del pontífice.

iglesia Guadalupe de Sabinas

Iglesia : Celebran Domingo de Resurrección en la Parroquia Santiago Apóstol
Con un templo lleno de fieles, se vivió con fervor la misa de Pascua este 20 de abril En punto de las 11 de la mañana, este domingo 20 de abril se celebró la solemne misa del Domingo de Resurrección en el templo de la parroquia Santiago Apóstol, presidida por el sacerdote -- leer más
Noticias del tema