Padre: Expresarse sí, pero sin violencia llamado tras marcha de la generación Z
El vicario Francisco Isaac Cortés Tovar llama a protestar con paz y sin violencia, destacando el papel de la Iglesia en promover unidad y justicia en México.

El vicario Francisco Isaac Cortés Tovar reiteró que la libertad de manifestación debe ejercerse sin caer en la violencia.
Francisco Isaac Cortés Tovar, vicario de la parroquia Santiago Apóstol, afirmó que la postura de la Iglesia frente a las recientes protestas de la generación Z en México es clara: defender siempre el amor, la unidad y la paz. Tras los hechos violentos registrados en distintas ciudades del país, el sacerdote subrayó que la Iglesia nunca promueve mensajes de odio ni de agresión, pues su misión es impulsar la justicia, la solidaridad y la fraternidad como base de la convivencia social.
El vicario reconoció que todos los ciudadanos tienen derecho a manifestarse y expresar su opinión. Sin embargo, puntualizó que ese derecho debe ejercerse de forma responsable y ordenada. Dejo en claro que el pueblo tiene la libertad de expresión, pero también existen maneras adecuadas de dialogar y comunicarse sin poner en riesgo la integridad de nadie.
Motivos detrás de la marcha nacional
La marcha de la generación Z, convocada en distintas ciudades del país, surgió como respuesta al descontento social hacia la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre las inconformidades destacaron las denuncias de corrupción, la inseguridad y la indignación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, un hecho que detonó el ánimo de protesta entre jóvenes y colectivos.
En la Ciudad de México, la movilización comenzó de manera pacífica, pero terminó en enfrentamientos cuando un grupo minoritario encapuchado derribó vallas en el perímetro del Palacio Nacional. A nivel nacional, las movilizaciones variaron: mientras algunas permanecieron tranquilas, otras presentaron incidentes que generaron preocupación entre autoridades y organizaciones civiles.
Monclova vivió una movilización en calma
A diferencia de lo ocurrido en otras ciudades, en Monclova la manifestación juvenil se desarrolló de manera completamente pacífica. La marcha avanzó por el bulevar Madero y concluyó en la Plaza del Magisterio, con una participación moderada y sin incidentes. Para el vicario Cortés Tovar, este ejemplo local demuestra que sí es posible expresar inconformidad sin recurrir a la violencia. El sacerdote reiteró que la sociedad puede y debe manifestarse, pero recordando siempre que existen formas pacíficas y dialogadas para alzar la voz sin poner en riesgo la dignidad ni la seguridad de nadie.
Religión: Monjitas venden pan y tamales para mantener su convento
Las monjitas Dominicas instalan su puesto en ls parroquia Santiago Apóstol Las monjitas de la comunidad Dominicas, este domingo se instalaron en la Parroquia Santiago Apóstol con una venta de pan y tamales con el fin de mantener su convento. Sor María de Cristo explicó -- leer más
Noticias del tema