Padres arriesgan la vida de sus hijos al transportarlos sin casco en motocicletas

Cada vez es más frecuente ver familias viajando en motocicletas sin casco, excediendo el número permitido de pasajeros, lo que representa una omisión de cuidados y conlleva sanciones.
En Monclova, se ha vuelto común observar a familias circulando en motocicletas por zonas como el bulevar Pape, Madero, Juárez o Ejército Mexicano, llevando a niños sin casco o sin ningún tipo de protección. Martha Herrera, titular de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif), alertó que esta práctica no solo infringe el reglamento de tránsito, sino que pone en grave riesgo la integridad de los menores.
El reglamento de vialidad y tránsito municipal establece claramente que en una motocicleta solo pueden viajar dos personas, ambas con casco y con la documentación correspondiente: licencia de conducir, placas y tarjeta de circulación. “Al incumplir estas disposiciones se hacen acreedores a multas, mismas que son aplicadas por el área de Vialidad y Tránsito”, explicó Herrera.
Omisión
Más allá de la sanción administrativa, la funcionaria subrayó que estos actos constituyen una omisión de cuidados, ya que exponen a niñas, niños y adolescentes a accidentes que pueden ser fatales. Cuando Seguridad Pública detecta un caso de este tipo, se debe notificar a la Pronnif para desplegar un protocolo de protección.
El procedimiento inicia con una investigación de campo en el domicilio de la familia, seguido de entrevistas psicológicas y una evaluación psicosocial. Con ello se determina si los derechos de los menores han sido vulnerados y se define un plan de restitución. “El derecho a la seguridad y a la vida está siendo afectado en estos casos”, puntualizó Herrera.
Conciencia
La titular de la Pronnif llamó a los padres a reflexionar sobre la responsabilidad que tienen en la protección de sus hijos. “Entendemos que para muchas familias la motocicleta es el único medio de transporte, pero eso no justifica que viajen hasta cuatro personas en un vehículo de dos ruedas. Se requiere educación vial y conciencia, porque la vida de los menores no debe ponerse en riesgo por omisiones que se pueden evitar”, señaló.
Noticias del tema