El Tiempo de Monclova

MONCLOVA venta de artículos escolares Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Padres compran útiles escolares por partes en Monclova; esperan aún ventas esta semana

venta de artículos escolares
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las papelerías de Monclova enfrentaron un inicio escolar complicado. Padres de familia compraron útiles por partes debido a la falta de dinero.

Arturo Valdés, comerciante del ramo papelería en Monclova, reportó que las ventas por regreso a clases disminuyeron entre un 20 y 30%comparado con el año anterior, debido a que los padres compraron los útiles escolares por separado, buscando precios más bajos y enfrentando limitaciones económicas.

El comerciante dijo que aún no cuentan con cifras sobre la venta de los productos puesto que vendieron menos, comparado con el ciclo escolar del año pasado, pero la derrama puede ser mayor, debido, en parte, a que hubo incremento en algunos precios.

Oscar Mario Medina, presidente de la Canaco, estimó que las ventas en general del comercio por el regreso a clases creció un 29% aunque aún están haciendo el sondeo con los comerciantes socios para saber cómo les fue en materia de ventas.

Venta de útiles por etapas debido a la crisis

El regreso a clases trajo movimiento a las papelerías, pero no con la fuerza de años anteriores. Arturo Valdés explicó que, a diferencia de ciclos pasados, muchos padres no compraron las listas escolares completas de una sola vez.

La mayoría adquirió lo más esencial primero, dejando el resto para después, o buscó mejores precios en diferentes puntos de venta.

“Muchos llegaban y decían ‘ya compré esto, nomás véndeme esto y esto’, porque completaban su lista comprando en partes”, dijo el comerciante.

Los padres priorizaron precio sobre conveniencia

La situación económica llevó a las familias a comparar precios y comprar donde fuera más barato. Cuadernos en una tienda, colores en otra, tijeras en un mercado o incluso en redes sociales. Esta dinámica afectó directamente a los negocios formales del giro.

“En tiempos difíciles, todos buscamos precio. Es entendible. Si tienes tres o cuatro hijos, no puedes surtir la lista de un solo golpe”, explicó Valdés.

El comerciante también reconoció que él mismo pidió menos mercancía esta temporada, anticipando la baja en ventas y la dificultad económica que se vive en Monclova.

Competencia informal redujo ventas en papelerías

Otro factor que incidió en la baja de ventas fue el crecimiento de la venta informal, externó Valdés, ya que personas con algo de capital invirtieron en útiles escolares para revender en mercados, tianguis o plataformas como Facebook.

“Mucha gente que está sin empleo decidió vender algo. Lo que más se movía en estas fechas eran útiles escolares, y eso nos afectó”, comentó.

Valdés observó un aumento de publicaciones en redes sociales ofreciendo crayolas, cuadernos y otros materiales escolares a precios más bajos, muchas veces de marcas poco conocidas.

Ventas bajaron hasta un 30% respecto al año pasado

Aunque aún está por cerrar su corte total de ventas, el comerciante estimó que las ventas disminuyeron entre un 20 y 30% en comparación con el año pasado. Aunque en términos monetarios puede parecer similar, lo cierto es que se vendieron menos artículos en cantidad.

“Sí hubo movimiento, pero no como otros años. El año pasado vendimos más producto. Este año, menos artículos y mucha búsqueda de precio”, aseguró.

Se espera repunte en la primera semana de clases

Valdés confió en que las ventas continúen durante los próximos días, al menos una semana, debido a que muchos niños aún no tienen todos los útiles escolares y los padres seguirán comprando conforme avance el ciclo escolar.

“Siempre hay alumnos que todavía necesitan lápices, colores, cuadernos, diccionarios. Esta semana esperamos que siga la venta. A muchos les faltó surtir todo”, comentó.

El comerciante también explicó que varias líneas de productos se agotaron rápidamente, como fue en su caso que ya no tenían ciertos cuadernos específicos y esto obligó a los clientes a buscar en otras papelerías o posponer la compra.

Monclova enfrenta una realidad económica más dura

Valdés reconoció que esta situación no solo se presenta a nivel local, pero aclaró que en Monclova es más marcada debido a los niveles de desempleo y a la falta de oportunidades laborales, lo que afecta directamente el poder adquisitivo de las familias.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana