Padres de familia incrementan 20% la demanda de créditos en FONACOT por regreso a clases

La necesidad de surtir listas escolares anticipadamente ha elevado 20% las solicitudes de créditos en FONACOT.
La demanda de créditos en el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) ha registrado un incremento de al menos un 20% durante estas últimas semanas, impulsado por padres de familia que buscan surtir con anticipación la lista de útiles escolares. La cercanía del regreso a clases ha generado que muchas familias se vean obligadas a recurrir a préstamos para solventar los gastos que implica el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
Héctor Martínez, director estatal de FONACOT, informó que actualmente se atiende a un promedio de 86 personas diariamente en las oficinas de la institución, otorgando créditos de forma inmediata. La capacidad máxima de atención es de hasta 100 solicitantes por día, y la afluencia varía según la temporada, con picos importantes durante el regreso a clases, vacaciones de verano y diciembre.
Más de 400 préstamos diarios en el estado
En Coahuila, FONACOT autoriza un promedio de 400 préstamos cada día, sumando la atención de las oficinas ubicadas en Monclova, Acuña, Piedras Negras, Saltillo y Sabinas. “Afortunadamente tenemos alta demanda; puede deberse al periodo vacacional o al ingreso a clases”, señaló Martínez. Esta dinámica ha permitido que más trabajadores cuenten con un respaldo financiero oportuno en momentos clave del año.
Montos según antigüedad y salario
El monto que puede otorgar FONACOT a un trabajador depende de dos factores principales: su antigüedad laboral y su salario mensual. El mínimo que se presta equivale a seis meses de sueldo y hasta un salario mensual, mientras que el máximo puede alcanzar el equivalente a cuatro meses de salario. Estos créditos buscan ser una alternativa accesible, con plazos y tasas de interés más bajas que las ofrecidas por instituciones privadas.

Requisitos para solicitar un crédito
Para que un trabajador pueda acceder a un préstamo de FONACOT, debe cumplir con ciertos requisitos básicos: Tener un mínimo de un año de antigüedad en su empleo actual, ser mayor de edad y contar con contrato vigente, presentar identificación oficial (INE o pasaporte), comprobante de domicilio reciente, talonario o recibo de nómina de las últimas semanas, que la empresa donde labora esté afiliada a FONACOT.
Apoyo económico en momentos clave
El director estatal recalcó que la institución está preparada para responder al aumento de solicitudes en temporadas específicas. Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, FONACOT se mantiene como una de las opciones más utilizadas por los trabajadores para afrontar gastos extraordinarios, evitando que recurran a deudas con intereses elevados.

Noticias del tema