El Tiempo de Monclova

Sabinas Crisis Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Padres de familia se preparan con tiempo para comprar útiles escolares ante crisis en la Región Carbonífera

Crisis
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La incertidumbre económica en la región carbonífera ha motivado a las familias a organizarse desde ahora para adquirir los materiales escolares necesarios para el nuevo ciclo.

La crisis económica que atraviesa la región carbonífera, derivada del cierre de varias empresas y minas, ha llevado a que los padres de familia comiencen con anticipación la compra de los útiles escolares para sus hijos. Ante la incertidumbre económica y la necesidad de administrar de manera más eficiente sus recursos, muchas familias optan por planear con tiempo esta importante inversión educativa.

La encargada de una tienda departamental especializada en artículos de papelería la señora Rita Rodriguez mencionó que las listas escolares más económicas para este ciclo escolar se encuentran entre los 500 y 600 pesos.

Sin embargo, reconoció que este año las ventas se han mantenido estables, pero han disminuido considerablemente en comparación con años anteriores, reflejando el impacto económico que ha dejado el cierre de las minas y empresas en la región.

“Muchos padres de familia están realizando abonos en partes para poder surtir la lista escolar completa de sus hijos,” comentó la encargada. Explicó que los precios varían dependiendo de los materiales que solicitan las diferentes escuelas, y que mientras algunos artículos son más accesibles, otros pueden resultar más costosos por la variedad y calidad que exigen los centros educativos.

Por ejemplo, en los niveles de educación preescolar, como el kínder, las listas escolares incluyen una mayor cantidad de materiales didácticos. Entre los artículos más solicitados se encuentran plastilinas, pinturas, foamy y otros recursos creativos que fomentan el aprendizaje y el desarrollo motriz de los niños. Estos materiales tienden a encarecer la lista escolar, pues son específicos y en muchos casos requieren marcas o calidades particulares.

Por otro lado, las escuelas primarias enfocan sus listas en materiales más tradicionales, aunque no menos importantes. Los padres deben adquirir cuadernos, papel bond, cartulinas, tijeras, pegamento (resistol), borradores, sacapuntas y otros artículos básicos para el desarrollo de actividades diarias. Estas listas pueden elevar el gasto de los padres de familia hasta casi 2,000 pesos mexicanos en algunos casos, especialmente cuando se requiere una mayor cantidad o calidad de materiales.

La encargada de la tienda señaló que el esfuerzo por parte de los padres es notable, pues a pesar de las dificultades económicas, no escatiman en buscar la mejor manera de garantizar que sus hijos cuenten con lo necesario para su educación. Esta planificación anticipada permite también evitar gastos mayores en temporadas de alta demanda y facilita la organización del presupuesto familiar.

La región carbonífera, reconocida por su actividad minera, enfrenta actualmente un escenario complejo con cierres de minas y empresas que han afectado el empleo y la economía local. Este contexto se refleja en el comportamiento de consumo de la población, donde la compra de útiles escolares es un reflejo claro de las prioridades y limitaciones económicas de muchas familias.

Ante esta situación, padres de familia como la señora Denisse Valdez  sugieren que las autoridades y sectores productivos consideren medidas de apoyo a las familias, como programas de becas o descuentos en útiles escolares, para mitigar el impacto y garantizar que los niños y jóvenes puedan iniciar su ciclo escolar sin dificultades.

En resumen, la compra anticipada de útiles escolares es una estrategia adoptada por los padres en la región carbonífera para enfrentar la crisis económica actual. A pesar de las limitaciones financieras, el compromiso con la educación de los hijos sigue siendo una prioridad, reflejando la resiliencia y esfuerzo de las familias para brindarles las mejores condiciones posibles para su desarrollo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana