El Tiempo de Monclova 🔍

Estilos y tendencias aguinaldo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pago del aguinaldo 2025: fecha límite y trabajadores beneficiados

aguinaldo
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La prestación del aguinaldo 2025 debe entregarse antes del 20 de diciembre y corresponde a todos los trabajadores formales, conoce el proceso y cálculo exacto.

El pago del aguinaldo es una prestación obligatoria para todos los trabajadores que desempeñan una relación laboral subordinada en México, establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT) desde 1970. 

Fecha de entrega

El artículo 87 de la LFT establece que los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre de cada año, equivalente al menos a quince días de salario. Para 2025 no se ha modificado este plazo legal, de modo que el empleador debe cumplir como máximo ese día para efectuar el pago. 

Cabe mencionar que muchas empresas eligen anticipar el pago durante noviembre o comienzos de diciembre para beneficiar a sus trabajadores. 

¿Quiénes tienen derecho a recibirlo?

La prestación del aguinaldo aplica para todos los trabajadores subordinados que están bajo un patrón en términos de la LFT. Esto incluye trabajadores de planta, de confianza, eventuales, por obra o tiempo determinado, así como comisionistas, agentes de ventas y similares.

Los trabajadores que no hayan cumplido un año de servicios también tienen derecho a una parte proporcional del aguinaldo, conforme al tiempo laborado. 

¿Cómo se calcula el monto?

El cálculo estándar contempla, para quien haya laborado todo el año con salario fijo, el salario diario multiplicado por quince días. 

Si el salario es variable (por unidad de obra, comisión, etc.), se utiliza el promedio de ingresos para determinar el salario diario que se multiplicará por quince días. Para quienes ejercieron el trabajo por menos de un año, se calcula la parte proporcional según los días trabajados. 

Propuestas de reforma

Actualmente, existe una iniciativa para reformar el artículo 87 y elevar el mínimo de quince días de salario a treinta días, lo cual aún no ha sido aprobado ni entrado en vigor para 2025. 

Hasta que dicha reforma se apruebe y publique en el Diario Oficial, se mantiene el derecho al mínimo de quince días de salario. 

Implicaciones legales y recomendaciones

El pago del aguinaldo es un derecho irrenunciable del trabajador. Gobierno de México En caso de incumplimiento, el trabajador cuenta con respaldo legal para reclamar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) o instancias laborales competentes.

El patrón no puede sustituir el pago por vales, mercancías, fichas u otros medios: debe efectuarse en dinero y en moneda nacional.

Noticias del tema


    Más leído en la semana