Panteones dejan de vender terrenos con anticipación por ventas duplicadas
Panteones cesan venta anticipada de terrenos por duplicidad, provocando conflictos entre familias. El panteón Guadalupe ha alcanzado su máxima capacidad.

Los directivos detectaron irregularidades que, se cometieron presuntamente en años anteriores.
El director de Panteones Municipales, Jesús Delgado, confirmó que el panteón Guadalupe ha llegado a su máxima capacidad. Actualmente, ya no se cuenta con espacios disponibles para sepultar a nuevos difuntos, lo que ha obligado a canalizar todos los servicios al panteón Sagrado Corazón, el cual enfrenta una problemática diferente, pero igualmente sería: la venta duplicada de terrenos.
De acuerdo con Delgado, en los últimos meses se han detectado múltiples casos de terrenos vendidos dos veces, situación que ha generado conflictos entre las familias afectadas. “Llegan con escrituras y resulta que el terreno ya tenía otro dueño. Se vendieron dobles”, explicó.
Estas irregularidades se originaron en administraciones pasadas, cuando no existía un control claro sobre los espacios disponibles, aseguró. “Probablemente, se vendieron sin considerar si ya había una persona sepultada. No tenían censo”, comentó el funcionario, quien aseguró que actualmente se trabaja con un registro elaborado desde 2013 para evitar nuevos errores.

Suspensión de venta anticipada de terrenos
Ante esta situación, el municipio determinó suspender la venta anticipada de terrenos en el panteón Sagrado Corazón. A partir de ahora, las familias solo podrán adquirir el espacio al momento del fallecimiento. “El municipio no puede vender terrenos a futuro porque después no hay dónde dar el servicio. Si vendemos todo por adelantado, nos quedamos sin capacidad para los que realmente lo necesiten”, explicó Delgado. Esta medida permanecerá vigente hasta que se resuelvan los casos de duplicidad detectados y se restablezca la certeza en el control de los espacios.

Costos oficiales y abusos detectados
El precio oficial de un terreno en los panteones municipales es de 4 mil 975 pesos, tanto en el Guadalupe como en el Sagrado Corazón. Sin embargo, se han detectado ventas realizadas hasta por 25 mil pesos, sin autorización municipal. “Nos sorprende cuando la gente dice que pagó 25 mil. El costo real es de cinco mil pesos máximo”, señaló Delgado. El funcionario añadió que los servicios adicionales, como la sepultura en tierra o con gaveta, tienen costos de 2 mil y 4 mil pesos respectivamente, mientras que cada gaveta adicional cuesta 1,750 pesos según lo establecido por la ley estatal.
Medidas de control y compromiso municipal
Jesús Delgado enfatizó que la actual administración busca recuperar la confianza ciudadana, implementando registros actualizados y supervisando cada transacción. “No podemos apoyar a nuestra gente si no hay realidades y control. La instrucción es ser rectos y proteger a las familias”, subrayó. Mientras tanto, se analiza la posibilidad de habilitar nuevos espacios en el panteón de estancias, que aún cuenta con un 40% de capacidad disponible, para enfrentar la creciente demanda de servicios funerarios en el municipio.

Noticias del tema