Papa León XIV alerta sobre los riesgos de la IA en jóvenes
El Papa León XIV advierte sobre los peligros de la IA en niños y jóvenes, destacando riesgos para su desarrollo intelectual en conferencia en el Vaticano.

El Papa León XIV lanzó su primera advertencia formal sobre la inteligencia artificial, enfocándose en sus riesgos para el desarrollo intelectual de niños y jóvenes.
El Papa León XIV advirtió este viernes sobre las posibles consecuencias del uso de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo intelectual y neurológico de niños y jóvenes, durante un mensaje dirigido a la Conferencia de Roma sobre IA, celebrada en el Vaticano.
Durante la segunda Conferencia de Roma sobre Inteligencia Artificial, el Papa León XIV expresó su preocupación por el creciente uso de tecnologías basadas en IA entre las nuevas generaciones. "Todos estamos (...) preocupados por el destino de los niños y jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico", dijo el pontífice, en lo que representa su primera declaración oficial dedicada exclusivamente a este tema.
León XIV, matemático de formación y primer papa estadounidense, ha abordado en varias ocasiones los riesgos de la inteligencia artificial, pero hasta ahora no había emitido una postura tan directa. El pontífice destacó que, aunque las herramientas digitales ofrecen acceso a una vasta cantidad de datos, “el acceso a los datos, por muy vastos que sean, no debe confundirse con la inteligencia”.
La "algorética" y el legado ético
Con esta intervención, León XIV continúa el camino iniciado por su predecesor, el Papa Francisco, quien promovió el concepto de “algorética”, una ética para el diseño y uso de algoritmos. La ética de la inteligencia artificial ha sido tema recurrente en el Vaticano, que busca establecer límites claros ante el avance acelerado de estas tecnologías.
Durante la misma semana, León XIV afirmó ante los obispos italianos que la IA, la biotecnología, la economía de datos y las redes sociales representan “desafíos que cuestionan el respeto por la dignidad de la persona humana”, reiterando la necesidad de proteger a las personas más vulnerables, especialmente los jóvenes.
Jóvenes: los más expuestos a la influencia de la IA
El impacto de la IA en la juventud ya está documentado. Según el Informe Digital News Report 2025 del Instituto Reuters de la Universidad de Oxford, un 15% de los menores de 25 años afirma usar IA semanalmente para obtener información, frente al 7% del total de la población. Esta tendencia preocupa a líderes académicos y religiosos por su posible impacto en la capacidad crítica y la comprensión profunda.
Además, el Papa León XIV ha sido blanco directo de campañas de desinformación mediante el uso de deepfakes. Una investigación de AFP identificó decenas de videos en YouTube y TikTok donde se simulan discursos del pontífice con su imagen y voz manipuladas por inteligencia artificial.
Vaticano convoca a líderes globales
La Conferencia de Roma sobre IA, celebrada en la Santa Sede, reunió a líderes empresariales, políticos, académicos y expertos legales para debatir sobre los desafíos éticos y sociales que presenta la IA. En este entorno, el Papa llamó a no confundir la acumulación de datos con la sabiduría humana, instando a construir una tecnología al servicio del bien común.
El mensaje papal refuerza la postura de la Iglesia Católica como actor activo en el debate global sobre las tecnologías emergentes y su impacto social, especialmente en sectores vulnerables como la infancia y adolescencia.
Papa León XIV: Vaticano: “Matar de hambre es una forma barata de hacer guerra”
El Papa León XIV lanzó un contundente mensaje ante la FAO, denunciando el uso del hambre como arma de guerra y exigiendo acciones concretas. El Papa León XIV denunció este lunes ante la FAO, en Roma, que el hambre se está utilizando como arma de guerra, una práctica -- leer más
Noticias del tema