Papa León XIV clausura Jubileo con llamado a la paz

Ante más de un millón de jóvenes, el papa León XIV cerró el Jubileo de la Juventud con un mensaje firme por la paz y la fraternidad mundial.
Durante la misa de clausura del Jubileo de la Juventud, el papa León XIV aseguró que los jóvenes son “la señal de que un mundo diferente es posible”, haciendo un llamado a resolver los conflictos mediante el diálogo y no con armas.
El pontífice dedicó palabras especiales a los jóvenes de Gaza, Ucrania y otras regiones en conflicto, quienes no pudieron asistir a la celebración:
“Estamos con los jóvenes de Gaza. Estamos con los de Ucrania y de todas las tierras ensangrentadas por la guerra”, expresó.
Más de un millón de asistentes
Según datos del Vaticano, la celebración reunió a más de un millón de jóvenes, junto con 7 mil sacerdotes y 450 obispos, quienes participaron en los actos del Jubileo, parte del Año Santo 2025, que proyecta atraer a 32 millones de peregrinos al Vaticano.
Los fieles acamparon en campos abiertos tras una vigilia presidida por León XIV, quien fue transportado desde la Ciudad del Vaticano en helicóptero. A pesar de la lluvia, el entusiasmo no decayó.
Un mensaje de esperanza y compromiso
En su homilía dominical, el Papa instó a los jóvenes a aspirar a la santidad y no conformarse con menos. También los alentó a llevar a casa el entusiasmo y la fe vivida durante la semana:
“Difundan su testimonio. Verán crecer la luz del Evangelio en ustedes y a su alrededor”, dijo.
Además, recordó que el próximo encuentro global será la Jornada Mundial de la Juventud 2027, programada del 3 al 8 de agosto en Seúl, Corea del Sur.
Jornada marcada por alegría y también tragedia
La semana estuvo cargada de alegría, con jóvenes cantando, rezando el Rosario y confesándose en varios idiomas. No obstante, también se vivieron momentos difíciles: el Vaticano confirmó la muerte de dos peregrinos y la hospitalización de un tercero.
A pesar de las inclemencias, muchos asistentes coincidieron en el carácter histórico e inspirador del evento, como Soemil Ríos, de Puerto Rico:
“Fue muy bonito y muy especial haber sido parte de este momento histórico”.
Noticias del tema