El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Papa León XIV Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Papa León XIV condena 'pandemia de armas' tras tiroteo en EE. UU

Papa León XIV condena la "pandemia de armas" tras el tiroteo en Minneapolis, pidiendo fin a la violencia armada y orando por las víctimas del ataque.

Papa León XIV
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El papa León XIV denunció la pandemia de armas y rezó por las víctimas del tiroteo ocurrido en una iglesia escolar en Minneapolis, Estados Unidos, durante su bendición dominical.

Durante su bendición dominical desde la plaza de San Pedro, el papa León XIV, primer pontífice estadounidense, condenó el tiroteo en la iglesia de la Anunciación en Minneapolis, donde murieron dos niños y 20 personas resultaron heridas, y llamó a poner fin a la “pandemia de armas, grandes y pequeñas” que afecta al mundo.

El ataque ocurrió el miércoles durante una misa escolar, cuando el agresor disparó 116 rondas a través de las vidrieras de la iglesia y posteriormente se suicidó. La tragedia ha reavivado el debate sobre el control de armas en Estados Unidos, con defensores de leyes más estrictas señalando la inacción política de algunos legisladores.

El papa León XIV se centró en un mensaje espiritual, enviando condolencias y rezando por las víctimas, evitando comentarios políticos directos sobre legislación de armas, aunque subrayó la urgencia de frenar la proliferación de armas.

Llamado a la paz y fin de la violencia

Durante su exhortación, León XIV también pidió un alto al fuego inmediato en Ucrania, destacando la importancia de que los conflictos se resuelvan mediante diálogo y negociación. “La voz de las armas debe ser silenciada, mientras que la voz de la fraternidad y la justicia debe alzarse”, afirmó.

El pontífice recordó además la postura de su predecesor, papa Francisco, quien criticó la industria armamentista calificando a sus fabricantes como “mercaderes de la muerte” y denunciando que el comercio de armas se sostiene únicamente por intereses económicos.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana