El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Papa León XIV Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Papa León XIV pide reflexión sobre trato a migrantes en EE.UU.

Papa León XIV
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El papa León XIV pidió una “profunda reflexión” en Estados Unidos sobre el trato a migrantes detenidos, instando a respetar sus derechos humanos y espirituales.

El papa León XIV hizo un llamado este miércoles a una “profunda reflexión” en Estados Unidos sobre el trato que reciben los migrantes detenidos, destacando que deben considerarse también sus derechos espirituales y permitir el acceso de trabajadores pastorales a los centros de detención.

Durante un encuentro con reporteros en la residencia papal de Castel Gandolfo, el pontífice, nacido en Chicago, expresó su preocupación por las condiciones de las personas que “han vivido durante años sin causar problemas” y que “ahora se han visto profundamente afectadas por lo que está sucediendo”.

El líder de la Iglesia católica recordó las palabras de las Escrituras sobre la acogida al extranjero:“¿Cómo recibió al extranjero, lo recibió y le dio la bienvenida, o no? Creo que se necesita una profunda reflexión sobre lo que está sucediendo”, afirmó.

Derechos espirituales y acompañamiento pastoral

El papa León XIV subrayó que las autoridades deben permitir la entrada de agentes pastorales y acompañamiento espiritual a los migrantes retenidos en territorio estadounidense, muchos de los cuales han sido separados de sus familias.“Nadie sabe lo que está sucediendo, pero sus propias necesidades espirituales deben ser atendidas”, dijo el pontífice.

El mensaje de León XIV se produce en medio del debate sobre la política migratoria de Estados Unidos y el endurecimiento de medidas en centros de detención. Su exhortación busca promover una visión humanitaria y espiritual ante la crisis migratoria.

El mes pasado, el Papa también pidió a líderes sindicales de su ciudad natal, Chicago, que “aboguen por los inmigrantes y den la bienvenida a las minorías en sus filas”, reforzando su compromiso con la justicia social y la integración.

Llama al diálogo tras ataque de EE.UU. a narcolanchas

Cuestionado sobre los recientes ataques militares estadounidenses a presuntas narcolanchas frente a las costas de Venezuela, León XIV advirtió que estas acciones “aumentan la tensión” en la región.“Lo importante es buscar el diálogo”, sostuvo el pontífice, reiterando su llamado a la resolución pacífica de los conflictos.

El Papa ha insistido en distintas ocasiones en que el uso de la fuerza militar no puede ser la primera respuesta y que los líderes deben priorizar el diálogo y la cooperación internacional.

“Acuerdo de paz entre Israel y Hamás sigue siendo frágil”

En relación con el acuerdo de paz entre Israel y Hamás, León XIV reconoció que su primera fase “sigue siendo muy frágil” y que las partes deben avanzar en un marco de gobernanza que garantice los derechos de todos los pueblos.

Consultado sobre los ataques de colonos israelíes a palestinos en Cisjordania, el Papa describió el tema de los asentamientos como “complejo” y lamentó la falta de coherencia de algunas acciones israelíes:“Israel ha dicho una cosa y luego ha hecho otra en algunas ocasiones. Necesitamos trabajar juntos por la justicia para todos los pueblos”, declaró.

León XIV recibirá este jueves al presidente palestino, Mahmoud Abbas en el Vaticano, y a finales de noviembre emprenderá su primer viaje oficial como Papa a Turquía y Líbano, donde abordará temas de paz y migración.

Papa León XIV: Papa León XIV celebra misa de Difuntos en el cementerio del Verano

El Papa León XIV continuó la tradición en el cementerio del Verano de Roma, donde celebró la misa de Difuntos ante 2 mil personas, asegurando que 'la caridad vence a la muerte'. Este domingo, el papa León XIV celebró la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana