El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

París vuelve a reabrir el río Sena para bañistas tras más de un siglo cerrado

Residentes locales y turistas podrán hacer uso gratuito hasta el 31 de agosto de las tres zonas seguras habilitadas en el río

 París vuelve a reabrir el río Sena para bañistas tras más de un siglo cerrado: Residentes locales y turistas podrán hacer uso gratuito hasta el 31 de agosto de las tres zonas seguras habilitadas en el río
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

París vivió este sábado 5 de julio de 2025 un momento histórico con el regreso oficial del baño en el río Sena, luego de más de un siglo de prohibición. Desde 1923, las aguas del emblemático río habían estado cerradas al público por motivos de salubridad, pero ahora, gracias a una ambiciosa transformación ecológica, los primeros bañistas se sumergieron en sus aguas en pleno corazón de la capital francesa.

La apertura al baño forma parte del proyecto “Paris Plages”, un programa veraniego que transforma las riberas del Sena en espacios recreativos, y que este año tiene un carácter especial por su coincidencia con la antesala de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el río también será protagonista en algunas disciplinas deportivas.

Las tres zonas de baño inauguradas están ubicadas en Bercy, Grenelle y la cuenca de la Villette, todas adaptadas para garantizar la seguridad y calidad del agua. En estas áreas se ha instalado un sistema de vigilancia sanitaria estricta, además de controles regulares para asegurar que el agua cumple con los estándares europeos para uso recreativo.

El acceso a las zonas de baño será gratuito y funcionará hasta el 31 de agosto, dentro de horarios establecidos y con aforo limitado que irá de 150 a 700 personas, dependiendo del sitio. Las áreas están claramente delimitadas con boyas y se contará con la presencia de socorristas y personal de seguridad durante el horario de funcionamiento.

La reapertura del baño en el Sena representa no solo una hazaña ambiental, sino también un hito simbólico para los parisinos, quienes durante generaciones soñaron con volver a nadar en su río. La descontaminación del Sena ha sido una prioridad para las autoridades locales, que invirtieron más de 1,000 millones de euros en un plan integral de saneamiento, infraestructura y modernización de redes de aguas residuales, que culmina hoy con esta jornada histórica.

Con este paso, París no solo recupera un espacio natural para el disfrute ciudadano, sino que se posiciona como modelo internacional de transformación urbana sostenible, demostrando que el rescate ecológico de cuerpos de agua urbanos es posible con voluntad política, inversión y compromiso ambiental.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana