El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Parlamento de Irán responde a ataques de EEUU e Israel

Irán suspende cooperación con OIEA tras ataques de EE.UU. e Israel, intensificando la tensión global y afectando la diplomacia nuclear internacional.

Guerra
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Irán suspende su cooperación con el OIEA tras ataques a sus instalaciones nucleares por parte de Israel y Estados Unidos, aumentando la tensión internacional.

Teherán, Irán. El Parlamento iraní votó a favor de suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), luego de una ofensiva militar conjunta de Estados Unidos e Israel contra varias instalaciones nucleares iraníes durante una guerra de 12 días.

Decisión legislativa con respaldo mayoritario

La televisión estatal informó que de los 290 escaños del Parlamento221 legisladores votaron a favoruno se abstuvo y no hubo votos en contra. La medida fue anunciada por el presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Ghalibaf, quien criticó al OIEA por no condenar los ataques.

“El OIEA puso en juego su credibilidad internacional”, declaró Ghalibaf.

El Parlamento determinó que la organización iraní de energía atómica suspenderá su cooperación con la agencia de la ONU hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares del país.

Críticas al OIEA y contexto bélico

La decisión se da en el marco de una crisis diplomática y militar sin precedentes. El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, indicó que la cooperación con el OIEA se verá forzosamente afectada, en especial después de que el organismo aprobara el 12 de junio una resolución que acusaba a Irán de incumplir sus compromisos nucleares.

Esa resolución, según Baqai, sirvió como pretexto para los bombardeos llevados a cabo por Israel y Estados Unidos, iniciados el 13 de junio.

Bombardeos en instalaciones clave

Israel lanzó una ofensiva aérea contra sitios nucleares en Fordo, Natanz e Isfahán, alegando que Irán busca desarrollar armamento nuclear, acusación que Teherán niega, asegurando que su programa es civil y pacífico.

Alto al fuego temporal y reacción política

Un alto al fuego fue anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y entró en vigor el 17 de junio, pero la tensión persiste. Durante la sesión parlamentaria del miércoles, los legisladores corearon consignas como “Muerte a Estados Unidos” y “Muerte a Israel”, según reportó la televisión oficial iraní.

La suspensión de cooperación aún requiere la aprobación del Consejo de Guardianes, órgano constitucional que revisa la legislación en Irán.

comentar nota

Guerra: OIEA advierte que Irán puede enriquecer uranio en meses

Rafael Grossi alertó que Irán aún conserva capacidad para enriquecer uranio, pese al ataque de EE.UU., y pidió reactivar la vía diplomática. Rafael Grossi, director del OIEA, afirmó este domingo que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en pocos meses, pese -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana