Participa el Instituto Tecnológico de Piedras Negras en la Reunión Nacional de Subdirectores Académicos del TecNM

El Instituto Tecnológico de Piedras Negras formó parte de la Reunión Nacional de Subdirecciones Académicas 2025 del Tecnológico Nacional de México (TecNM), efectuada en el Salón Iberoamericano del Museo Vivo del Muralismo de la SEP. El encuentro reunió a representantes de todo el país para fortalecer la calidad educativa y la permanencia estudiantil.
Fortalecer la excelencia educativa
El Tecnológico Nacional de México (TecNM) llevó a cabo su Reunión Nacional de Subdirecciones Académicas 2025, un evento que reunió a subdirectores académicos de los diferentes institutos tecnológicos del país con el propósito de consolidar estrategias de mejora continua en la educación superior tecnológica.

En esta reunión se abordaron temas clave relacionados con la formación integral del estudiantado, la actualización de planes y programas de estudio, así como la implementación de metodologías innovadoras que respondan a las necesidades del entorno productivo y social.
El encuentro se desarrolló en el Salón Iberoamericano del Museo Vivo del Muralismo, bajo la coordinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y contó con la participación de autoridades académicas del TecNM, quienes destacaron la importancia de mantener un enfoque colaborativo entre los institutos tecnológicos.
Representación de Piedras Negras
El Instituto Tecnológico de Piedras Negras (ITPN) estuvo representado por la Mtra. Aide Vásquez Hernández, Subdirectora Académica, quien participó activamente en las mesas de trabajo y sesiones plenarias. Su intervención se centró en el intercambio de experiencias y la aplicación de estrategias para fortalecer la permanencia estudiantil y la vinculación académica.

De acuerdo con la dinámica del encuentro, las y los subdirectores compartieron proyectos orientados a elevar los indicadores de aprovechamiento académico, promover la equidad educativa y consolidar los valores institucionales del TecNM en cada campus del país.
Colaboración e innovación académica
La reunión nacional también sirvió como plataforma para reforzar la colaboración interinstitucional, fomentar la movilidad académica y propiciar la innovación en los procesos educativos.
Los participantes coincidieron en que la educación tecnológica debe mantenerse en constante transformación para responder a los retos del siglo XXI. En ese sentido, se resaltó la importancia de integrar la ciencia, la tecnología y la responsabilidad social como ejes del desarrollo nacional.

Con este encuentro, el TecNM reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la permanencia estudiantil y el fortalecimiento de la comunidad tecnológica en todo México.
Educación : Sindicato pide evaluar a menor que agredió a maestra
El líder de la Sección 5 pidió atención inmediata y evaluación para el alumno agresor. Tras la reciente agresión sufrida por una docente de la primaria, José Ramón Guevara en Monclova, el coordinador regional del Sindicato de la Sección 5 del Magisterio, Arturo Gómez -- leer más
Noticias del tema