El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Política Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Partido Nuevas Ideas sigue estableciendo comités en Coahuila

El partido Nuevas Ideas ya tiene presencia en 18 municipios de Coahuila, avanzando en su estructura con miras a las elecciones locales.

Política
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

De acuerdo con Óscar Alberto Cano Jiménez, actualmente el partido cuenta con presencia en 18 municipios de Coahuila.

El presidente del Comité Estatal de Nuevas Ideas, Óscar Alberto Cano Jiménez, destacó que el partido recién creado avanza en la conformación de comités en distintos municipios del estado, con miras a la próxima elección de diputados locales.

Avance en la estructura política

De acuerdo con Óscar Alberto Cano Jiménez, actualmente el partido cuenta con presencia en 18 municipios de Coahuila, entre los que se encuentran Matamoros, Madero, San Pedro, Torreón, Arteaga, Ramos Arizpe, Saltillo, Monclova, Frontera, Castaños, Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Nava, Zaragoza, Allende, Piedras Negras, Jiménez y Acuña. Sostuvo que el reto es completar la organización en todo el estado con 10 meses de anticipación al proceso electoral de 2026.

Participación sin alianzas

El dirigente estatal explicó que el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) establece que, por ley, los partidos de reciente creación deben participar sin alianzas en su primera elección. En este sentido, Nuevas Ideas se prepara para presentar candidaturas en los 16 distritos locales, con el objetivo de competir en igualdad de condiciones frente a los partidos con mayor trayectoria.

Organización en las regiones

Cano Jiménez puntualizó que en Frontera el comité está encabezado por Mario de Luna, mientras que en Monclova lo lidera Mundo Amaya. Añadió que la meta es concluir este año con comités en todas las regiones de Coahuila.

comentar nota

Política: INE prepara debate sobre fondos para seis partidos

El INE discutirá este lunes el financiamiento público para partidos en 2026: 7,737 millones de pesos, con Morena como el mayor beneficiado. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) analizará este lunes 18 de agosto el proyecto de financiamiento público -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana