Pedro Sola es operado tras detectar pólipo en el colon

Pedro Sola fue hospitalizado de emergencia tras la detección de un pólipo en el colon. Aquí te explicamos qué es y por qué su extirpación es clave.
El conductor de televisión Pedro Sola, uno de los rostros más emblemáticos del programa Ventaneando, fue sometido recientemente a una cirugía preventiva tras descubrirse un pólipo en su colon durante una colonoscopia de rutina.
El también economista, de 77 años, compartió detalles del procedimiento médico a través de un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del programa. En él explicó que la intervención no representó complicaciones graves y que se encuentra estable y en recuperación.
La intervención fue preventiva
Pedro Sola detalló que decidió someterse a una colonoscopia para descartar enfermedades intestinales. Durante el estudio, los médicos detectaron un pólipo en el revestimiento del colon, el cual fue retirado de inmediato mediante una polipectomía.
“Me realizaron una colonoscopia para saber qué ocurre dentro de mí. Encontraron un pólipo y me lo quitaron”, explicó.
El conductor aclaró que no sintió dolor y que el procedimiento, aunque incómodo, no dejó secuelas. Añadió que los resultados fueron positivos, ya que no se hallaron indicios de cáncer ni otras complicaciones.
“Salí bien. Fue una situación muy incómoda, pero no encontraron nada malo. Me siento muy bien”, afirmó Sola.
¿Qué es un pólipo y por qué requiere atención médica?
Un pólipo es un crecimiento anormal de tejido que se forma en el revestimiento de órganos como el colon. Aunque la mayoría de los pólipos son benignos, algunos pueden evolucionar con el tiempo y convertirse en cáncer colorrectal.
Según especialistas en gastroenterología, los pólipos pueden presentar distintos tamaños y formas. Su detección temprana es esencial para prevenir complicaciones mayores, por lo que se recomienda extirparlos de inmediato al ser descubiertos.
La polipectomía, como la que se le practicó a Pedro Sola, es un procedimiento común que puede realizarse durante la colonoscopia, evitando la necesidad de una cirugía más invasiva.
Pedro Sola ya regresó al foro de Ventaneando
A pesar de la preocupación inicial entre sus seguidores y compañeros, Pedro Sola ya se reincorporó a sus actividades en el foro de Ventaneando. En redes sociales, el presentador recibió múltiples mensajes de apoyo y buenos deseos por parte del público.
La noticia también generó conversación en plataformas como X (antes Twitter), donde los usuarios destacaron la importancia de los chequeos médicos regulares, especialmente en adultos mayores.
“Lo bueno es que lo detectaron a tiempo. Gracias por compartirlo, Pedro”, escribió una usuaria.
La detección temprana salva vidas
La experiencia de Pedro Sola pone en evidencia la relevancia de los estudios preventivos, como la colonoscopia, para detectar posibles anomalías en el sistema digestivo.
Organismos médicos como la Sociedad Americana contra el Cáncer recomiendan realizarse colonoscopias a partir de los 45 años, o antes si existe historial familiar de cáncer colorrectal.
El caso del conductor refuerza el mensaje: una detección a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla y una enfermedad grave.
Noticias del tema