El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Pastillas milagro Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peligro en línea: crece venta de “productos milagro” para bajar de peso

Pastillas milagro
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Cada vez más personas adquieren medicamentos para adelgazar por internet, sin conocer sus riesgos ni consultar a un especialista médico.

La venta de productos “milagrosos” para perder peso se ha disparado en redes sociales, sitios web como Mercado Libre y hasta en anuncios impresos. Sin embargo, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, Faustino Aguilar Arocha, advirtió que el consumo sin control de estas sustancias puede representar un riesgo grave para la salud de quienes las toman.

“Cualquier tipo de medicamento que se tome sin indicación médica puede ser contraproducente”, explicó Aguilar Arocha. Agregó que muchas personas compran estas pastillas sin conocer su composición, sin saber si son aptas para su organismo y sin considerar los efectos secundarios que pueden provocar, lo cual representa una decisión peligrosa.

No existe fórmula mágica 

Aguilar Arocha fue claro al señalar que los llamados “efectos milagrosos”, como perder varios kilos en pocas semanas, son un engaño. “No es correcto que la gente se deje llevar por esas promesas, porque no se sabe su estado de salud ni si su cuerpo puede tolerar esos productos”, advirtió.

La preocupación aumentó tras el fallecimiento reciente de una joven en Ocampo, Coahuila, quien presuntamente consumió productos para adelgazar adquiridos por internet. Aunque aún se investigan las causas oficiales del deceso, este caso ha encendido las alertas sobre el uso indiscriminado de pastillas sin supervisión médica y sin conocer sus posibles efectos adversos.

Recomendaciones

La recomendación de las autoridades de salud es siempre acudir a un médico general o especialista para realizar una valoración completa, incluyendo estudios de laboratorio. También señaló que los nutriólogos están capacitados para diseñar planes de alimentación y ejercicio seguros, e incluso, si es necesario, el médico puede prescribir algún medicamento, pero bajo estricta supervisión.

Automedicación y redes 

El problema radica en que muchas personas buscan soluciones rápidas y económicas, por lo que optan por comprar productos que se ofrecen libremente en redes sociales. “Hay una falta de cultura en cuanto al autocuidado. La gente cree que bajar de peso rápido es suficiente, pero no piensan en las consecuencias a largo plazo”, puntualizó Aguilar Arocha.

Finalmente, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 04 hizo un llamado a la población a no caer en la trampa de estos productos sin respaldo científico. “Lo más importante es la salud. Antes de iniciar cualquier método para bajar de peso, deben acudir a un médico. Solo así se puede hacer de manera segura y responsable”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana