Pemex planea extraer gas con fracking pese a riesgos ambientales

Pemex busca aumentar la producción de gas natural mediante fracking en yacimientos no convencionales, pese a advertencias de daños ambientales y climáticos.
Pemex proyecta aumentar la producción de gas natural de 3,500 a 5,000 millones de pies cúbicos para 2028, según su Plan Estratégico 2025-2030. La petrolera pretende explotar yacimientos no convencionales mediante fracking, una técnica prohibida en administraciones anteriores por su alto impacto ambiental.
Nora Cabrera, directora de Nuestro Futuro AC, advierte que esta estrategia agrava la crisis climática, ya que el metano liberado en el fracking calienta la atmósfera 80 veces más que el CO₂ en 20 años.
Yacimientos clave y dependencia energética
México importa 74% del gas natural que consume, principalmente de EE.UU. Para reducir esta dependencia, Pemex enfoca sus esfuerzos en campos como:
-
Burgos (Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas): 10.8 mil millones de pies cúbicos de reservas.
-
Cuenca de Veracruz y aguas profundas como Ixachi, Quesqui y Lakach.
Actualmente, la planta de Burgos opera solo al 25% de su capacidad (1,200 millones de pies cúbicos), lo que cuestiona la necesidad de expandir el fracking.
¿Por qué el fracking es polémico?
El fracturamiento hidráulico (fracking) consiste inyectar agua, arena y químicos a alta presión para extraer gas atrapado en rocas. Según la Asociación Mexicana contra el Fracking, esto genera:
-
Contaminación de mantos acuíferos.
-
Liberación de metano, gas 28 veces más contaminante que el CO₂.
-
Posibles sismos inducidos.
-
Riesgos a la salud: cáncer, enfermedades respiratorias y daños dermatológicos.
Cabrera señala que "la política energética de Pemex ignora los compromisos climáticos de México", como el Acuerdo de París.
Disociación entre energía y medio ambiente
Mientras países avanzan hacia energías renovables, Pemex apuesta por combustibles fósiles. La Alianza Mexicana contra el Fracking exige una transición energética justa, ya que el plan actual no incluye metas sostenibles.
Pemex : Cuestionan viabilidad del Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex
Especialistas advierten que el nuevo Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex carece de una estrategia operativa concreta para alcanzar sus metas de producción. El Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, presentado recientemente, fue señalado por especialistas como carente -- leer más
Noticias del tema