Peñoles compra a AHMSA línea ferroviaria Coahuila-Durango

Obtuvo luz verde para adquirir la mitad restante de esta línea luego de que el concurso mercantil permitiera la venta del paquete.
Después de varios meses de procedimientos mercantiles, Industrias Peñoles está a punto de asumir el control absoluto del Ferrocarril Coahuila-Durango, tras acordar la compra del 50 por ciento de las acciones que aún permanecían en manos de Altos Hornos de México (AHMSA). Con ello, la compañía cerrará un capítulo que llevaba tiempo en disputa.
La adquisición fue avalada por el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles, que autorizó la venta a través de Química Magna, una filial de Peñoles, por un monto de 2.8 millones de dólares, cifra equivalente a 56 millones de pesos. La aprobación se dio luego de que Máquinas Diésel S.A. de C.V., uno de los acreedores involucrados, decidiera retirar sus objeciones el pasado 7 de noviembre, permitiendo así que el síndico Víctor Aguilera continuara con el procedimiento.
De acuerdo con el expediente, la jueza Ruth Huerta determinó que Aguilera había cumplido con los lineamientos establecidos para la enajenación, entre ellos la presentación del avalúo correspondiente y la comprobación de que el proceso se realizó bajo los principios de publicidad y transparencia que exige la legislación. La resolución también enfatiza que el síndico deberá mantener una actuación diligente y responder ante cualquier consecuencia que pudiera derivarse para AHMSA.
Activo.
En su exposición ante el juzgado, Aguilera argumentó que la participación de AHMSA en la línea ferroviaria no representa un activo estratégico para los planes de reactivación de la siderúrgica, actualmente en concurso mercantil. Además, precisó que la infraestructura del ferrocarril continuará siendo utilizada por ambas empresas, lo cual garantiza que no habrá limitaciones operativas para la siderúrgica. El Ferrocarril Coahuila-Durango fue constituido en la década de los noventa por Peñoles y AHMSA entonces bajo la dirección de Alonso Ancira como parte de la reorganización del transporte de carga derivada de la privatización del sistema ferroviario nacional. La ruta ha sido fundamental para el traslado de minerales e insumos desde regiones como Cerro de Mercado, La Perla y Hércules, puntos clave para la industria extractiva del norte del país.
Con la compra del paquete accionario restante, Peñoles perteneciente al grupo empresarial encabezado por la familia Bailleres obtendrá el control total de esta vía férrea estratégica para sus operaciones logísticas. Aunque la compraventa ya fue autorizada, la formalización deberá completarse y ser acreditada ante el juzgado una vez que ambas partes concluyan el proceso administrativo correspondiente.
AHMSA: Región Centro ve un 2025 con recuperación gradual pese a aranceles y cierre de AHMSA
Pese a los aranceles de Estados Unidos y la inactividad de AHMSA, la región Centro podría iniciar una recuperación económica en 2025, anticipó consejero de la CMIC. Eugenio Williamson, consejero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseguró -- leer más
Noticias del tema