Pensión Mujeres Bienestar: esperan 2.2 millones de registros
Registro para la pensión Mujeres Bienestar inicia el 1 de agosto; se esperan 2.2 millones de beneficiarias. Dirigido a mujeres de 60 a 64 años.

La Secretaría de Bienestar anunció que el 1 de agosto inicia el registro para la pensión Mujeres Bienestar, mientras concluye la entrega de apoyos en zonas afectadas.
Durante la conferencia matutina de este lunes encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, la secretaria Ariadna Montiel detalló que el programa Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, abrirá su registro a partir del 1 de agosto.
Actualmente, más de un millón de mujeres ya están registradas, y se espera que en este mes se incorporen 2 millones 224 mil nuevas beneficiarias. El objetivo total es alcanzar 3.2 millones de mujeres incorporadas al padrón.
Una vez inscritas, las beneficiarias se transfieren automáticamente a la pensión de adultos mayores al cumplir los 65 años, sin necesidad de cambiar de tarjeta, ya que conservarán su mismo medio de cobro.
Calendario de registro y centros disponibles
El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, y habrá oportunidad de registrarse los sábados, para quienes no puedan acudir entre semana. La ubicación de los centros de atención puede consultarse en el sitio web oficial de la Secretaría de Bienestar.
El programa busca reconocer el trabajo no remunerado que las mujeres han realizado a lo largo de su vida en el entorno familiar y comunitario.
Apoyos para damnificados por huracán Erick
En la misma conferencia, Montiel informó que se completó la entrega de apoyos a 59 mil 519 familias de Guerrero y Oaxaca afectadas por el huracán Erick, con una inversión total de 2 mil 28 millones de pesos.
Los apoyos incluyeron 8 mil pesos por limpieza de viviendas, y entre 10 mil y 40 mil pesos por daños estructurales. También se otorgaron 30 mil pesos por afectaciones severas, 7 mil 500 pesos para pérdidas agrícolas mediante el programa Producción para el Bienestar, y entre 5 mil y 20 mil pesos para afectaciones ganaderas, según el tipo de ganado.
Para la entrega, se desplegaron 274 brigadas con mil 348 servidores públicos que recorrieron el territorio para verificar los daños y asignar los apoyos correspondientes.
Noticias del tema