Pentágono acusa a Venezuela de acto 'provocativo' en Caribe

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron un buque estadounidense en aguas internacionales, según denunció el Pentágono.
El Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguró que dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron de manera "provocativa" un buque de la marina estadounidense que realizaba operaciones contra el narcotráfico en aguas internacionales del Caribe, cerca de las costas de Venezuela. El gobierno venezolano, por su parte, no ha confirmado ni negado la acción, generando un nuevo episodio de tensión entre ambas naciones.
El incidente ocurrió el jueves y fue dado a conocer mediante un comunicado oficial del Pentágono divulgado en sus redes sociales. El sobrevuelo se produjo en un contexto de despliegue de buques estadounidenses en la región como parte de sus operativos de interdicción de drogas.
En su declaración, el Pentágono calificó el movimiento de los aviones como "altamente provocativo" y afirmó que estaba "diseñado para interferir" con las operaciones militares de EE.UU. contra el narcoterrorismo. El comunicado oficial, dirigido al "cartel que dirige Venezuela", exhortó fuertemente al régimen de Nicolás Maduro a "no realizar ningún otro esfuerzo para obstruir, disuadir o interferir" con sus misiones.
La respuesta de Venezuela y el silencio oficial
Hasta el momento, el gobierno de la república bolivariana de Venezuela se ha mantenido en silencio, optando por no confirmar ni desmentir la realización del sobrevuelo. Esta falta de una postura oficial añade un elemento de incertidumbre al episodio.
La ausencia de una declaración venezolana impide conocer la versión de los hechos desde la perspectiva de Caracas, incluyendo si consideran que el buque estadounidense se encontraba en una posición que pudiera representar una amenaza o una violación de su soberanía marítima.
El contexto de tensión bilateral y operativos antinarcóticos
Este evento se enmarca en una relación bilateral históricamente deteriorada, donde las acusaciones de narcotráfico y terrorismo por parte de Washington hacia el gobierno de Maduro son frecuentes. EE.UU. considera a Venezuela una "amenaza para la seguridad nacional" y ha impuesto un riguroso régimen de sanciones económicas.
Las operaciones militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico Oriental se han intensificado en los últimos años con el objetivo declarado de interceptar embarques de drogas que, según ellos, salen de las costas venezolanas. Venezuela, por su parte, siempre ha rechazado estas acusaciones, denunciándolas como una excusa para la injerencia y el hostigamiento militar.
Análisis de un incidente de alta sensibilidad
Incidentes de este tipo, aunque no hayan derivado en un conflicto abierto, son considerados de alta sensibilidad geopolítica. El sobrevuelo de aeronaves militares a un buque de guerra en aguas internacionales es una acción que puede ser interpretada como una demostración de fuerza y una prueba de las capacidades de vigilancia de un país.
Noticias del tema