El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Redadas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“Peor que la pandemia”: redadas hunden ventas en Los Ángeles

Redadas migratorias en Los Ángeles desploman ventas del distrito de la moda, con caídas del 80% en negocios como el restaurante de Nayomie Mendoza.

Redadas
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las redadas migratorias impulsadas por Trump han sembrado el miedo y provocado una drástica caída en ventas en el distrito de la moda de Los Ángeles.

Nayomie Mendoza estaba acostumbrada a ver una fila de clientes formarse en su restaurante a la hora del almuerzo en el distrito de la moda de Los Ángeles. Pero las redadas migratorias de la administración de Donald Trump vaciaron sus mesas.

"Nuestras ventas cayeron 80%", dijo a AFP Mendoza, a cargo del Cuernavaca's Grill, un colorido restaurante mexicano del popular barrio comercial.

"Lo que nos salva es que tenemos mucho envío a domicilio, cerca de 20%", refirió Mendoza, al explicar que en la zona muchos temen salir a la calle.

El distrito de la moda, en el corazón de Los Ángeles, es un vibrante barrio con infinidad de tiendas de ropa y accesorios.

Pero con una predominante mano de obra latina se ha convertido también en blanco de la ofensiva anti-inmigración del gobierno de Trump, con redadas en fábricas y otros puntos comerciales de Los Ángeles.

Ahora sus aceras están vacías, incluso en este comienzo de verano cuando los turistas abarrotan la ciudad californiana.

Redadas
Redadas

Trump aumenta la presión sobre la ciudad "santuario"

La administración de Trump aumentó la presión sobre Los Ángeles, declarada "santuario" de protección para inmigrantes por sus autoridades en oposición al mandatario republicano.

Con un tercio de la población de origen extranjero, y un estimado de cientos de miles de indocumentados, la embestida federal contra los inmigrantes enardeció a sus habitantes que salieron a protestar a las calles el mes pasado.

El gobierno de Trump, sin embargo, no parece dar marcha atrás.

"Mejor que se acostumbren a nosotros, porque muy pronto esto va a ser normal. Vamos a ir a todos lados, a la hora que queramos, en Los Ángeles", dijo el lunes a Fox News Gregory Bovino, de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

"El gobierno federal no va a salir de Los Ángeles", agregó.

Pero Nayomie Mendoza sostiene que las operaciones no sólo golpean a extranjeros o indocumentados, sino a industrias enteras en momentos en que los comerciantes intentan recuperarse de un comienzo de año difícil, tras los voraces incendios que sufrió la zona de Los Ángeles en enero.

Redadas
Redadas

"Completamente en crisis"

Por la falta de comensales, Mendoza cierra sus puertas a las 3 de la tarde. Un contraste con el año pasado cuando trabajaba hasta la noche debido a la demanda.

"Esto es probablemente peor que la pandemia", comentó.

Manuel Suárez, dueño de un puesto de venta de juguetes en una calle próxima al restaurante, coincide.

"Ahora es peor porque en la pandemia, aunque fue pandemia, había ventas", afirmó Suárez, que ha trabajado durante 35 años en el popular distrito.

"Ahorita está completamente en crisis", indicó, al explicar que muchos comerciantes decidieron cerrar sus tiendas por precaución, a medida que las redadas se intensifican en la ciudad.

Otros redujeron su número de empleados debido a la caída en las ventas.

Redadas
Redadas

Redadas siembran miedo entre comunidad latina en Los Angeles

Las redadas "sembraron el miedo en nuestra comunidad latina", dijo Jose Yern, administrador de Anita's Bridal Boutique, especializada en vestidos para quinceañeras.

"La gente tiene miedo de venir (al distrito), pero si vienen, van a una tienda específica, a hacer lo que tienen que hacer, y luego se regresan a casa", agregó el comerciante, mientras un par de potenciales clientes caminaba entre los coloridos vestidos dispuestos en maniquíes.

El temor es palpable en las calles: cualquier sonido de sirena desata las alertas.

Los comerciantes se comunican con walkie-talkies y notifican cualquier ruido, helicóptero o presencia uniformada en sus calles para poner sobre aviso a quienes no tienen documentos.

Algunos incluso observan desde los techos y dan la señal de alerta al grito de "la migra".

"Es lamentable que el gobierno no entienda que cuando nos ataca, perdemos todos", comentó un vendedor que no quiso dar su nombre.

"Pero no nos vamos. Aquí lo que va a pasar es que vamos a estar jugando al gato y al ratón. A ver quién se cansa primero".

comentar nota

Redadas: Redadas en EEUU dejan a cientos de mascotas abandonadas sin hogar

Las redadas migratorias en Estados Unidos no solo afectan a las familias, sino que miles de mascotas quedan abandonadas sin cuidados ni hogar. Las redadas que se realizan en todo Estados Unidos para detener migrantes indocumentados no solo están destruyendo hogares -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana