El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Mascotas Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

'Perro hijos' salen caros: consultas, buena comida y baños de lujo

Mascotas
Gilberto Ortiz / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Entre consultas veterinarias, vacunas, alimentos especiales y cuidados estéticos, mantener una mascota bajo este modelo puede superar fácilmente los mil pesos, sin contar gastos extraordinarios.

El amor por los animales ha tomado un nuevo significado en los últimos años. Ya no se trata únicamente de tener una mascota para acompañar o cuidar la casa, sino de integrarla como un miembro más de la familia. 

Este fenómeno ha derivado en un concepto que cada día cobra más fuerza: el de los “perro hijos”. Bajo esta nueva visión, los perros y gatos han dejado de ser solo mascotas para convertirse en verdaderos hijos de quienes los adoptan, con todo lo que ello implica en atención, cuidados, afecto y, por supuesto, inversión.

Espacios

En hogares de todo el país, y cada vez más en zonas urbanas, se observa cómo los animales de compañía ocupan un espacio central. Se les asignan nombres humanos, se les festejan cumpleaños, se les viste con ropa especialmente diseñada, se les habla como si fueran niños, se les da acceso a muebles, habitaciones ventiladas y hasta alimentos especiales. Esta transformación no es una moda pasajera, sino una expresión clara del profundo vínculo afectivo que muchas personas desarrollan con sus animales, a tal grado que los consideran como sus propios hijos.
Para muchos, este cariño surge de la necesidad de compañía, especialmente entre personas que viven solas o que no tienen hijos. En otros casos, se da porque los dueños han desarrollado un sentido de empatía tan fuerte hacia sus animales, que no conciben brindarles menos que lo mejor. Y este sentimiento tiene implicaciones prácticas: adoptar una mascota bajo este concepto implica asumir responsabilidades similares a las de criar a un hijo humano, al menos en cuanto a su salud, bienestar y calidad de vida.

Cuidados

Pero ¿qué cuidados requiere realmente una mascota? ¿Cuánto cuesta mantener a un perro o un gato con los estándares que esta nueva visión impone? Para entender mejor esta tendencia, el médico veterinario Gerardo Chapa ofrece una guía sobre los requerimientos básicos que debe cubrir cualquier persona que decida integrar un animal a su vida bajo el modelo del “perro hijo”.
En primer lugar, el especialista resalta la importancia de llevar un calendario de salud para el animal. Esto incluye visitas periódicas al veterinario, vacunas, desparasitaciones y, en el caso de las hembras, esterilización. “Lo primordial es asegurar una buena calidad de vida para la mascota, lo cual se logra con una medicina preventiva adecuada”, comenta el médico.

Atención

Las consultas veterinarias, en promedio, rondan los 300 pesos, aunque este precio puede variar dependiendo del tipo de mascota y el lugar donde se realicen. Las vacunas múltiples, esenciales para prevenir enfermedades infecciosas, tienen un costo aproximado de 600 pesos, mientras que las desparasitaciones van desde 150 hasta 400 pesos, dependiendo del peso y la talla del animal. 
Además, se recomienda aplicar tratamientos contra pulgas y garrapatas, como tabletas de acción prolongada que pueden alcanzar los 600 pesos por dosis. A esto se suman los baños medicados —especialmente útiles en temporadas de calor o para tratar afecciones dermatológicas— con un costo estimado de 600 pesos por sesión. De acuerdo con el médico, el gasto anual en atención médica básica para una mascota saludable oscila entre 1,200 y 1,500 pesos. 


Esta cifra puede aumentar considerablemente si se presentan enfermedades, lesiones o condiciones crónicas, por lo que también se recomienda considerar un fondo de ahorro o incluso seguros veterinarios que ya comienzan a ofertarse en algunas regiones del país. El otro gran rubro en el cuidado de un “perro hijo” es la alimentación. Aquí también se observa una transformación significativa en los hábitos de los propietarios. Las croquetas de alta gama tienen un precio entre 70 y 80 pesos kilo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana