El Tiempo de Monclova

MONCLOVA perros callejeros Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Perros callejeros: un riesgo creciente en Monclova

perros callejeros
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La presencia de perros callejeros en Monclova se ha convertido en un riesgo para ciudadanos y conductores. 

Una problemática que crece en las calles

El aumento de perros callejeros en Monclova comienza a generar preocupación entre las autoridades locales por los riesgos que representan tanto para los animales como para la ciudadanía. Aunque el Centro de Bienestar Animal es el encargado directo de esta problemática, Protección Civil ha tenido que intervenir en varios casos de rescates complejos.

“Ya tenemos días observando este fenómeno. Aunque no es nuestra función principal, sí hemos apoyado en casos de emergencia”, explicó Pedro Alvarado, director de Protección Civil.

Apoyos en casos de emergencia

Aunque Protección Civil no realiza capturas regulares, sí ha colaborado en situaciones donde los animales han quedado atrapados o están en peligro.

“Hace unos días rescatamos unos perritos atrapados entre escombros, y hoy ayudamos a capturar a una perrita con crías en la colonia Coahuila y Texas”, comentó Alvarado.

En este caso, señaló que los animales fueron entregados a vecinos responsables que voluntariamente quisieron quedarse con la familia completa canina.

Explicó que estos apoyos incluyen trabajo conjunto con bomberos, principalmente cuando los animales representan un riesgo inminente o están en zonas de difícil acceso, como arbustos, rejillas pluviales o estructuras colapsadas.

Un riesgo para la ciudadanía y los propios animales

Además del abandono y el sufrimiento animal, los perros callejeros pueden provocar accidentes viales, especialmente con motociclistas, quienes tienen mayor dificultad para frenar o maniobrar ante un cruce inesperado de un animal, comentó el director.

“Se han presentado casos donde motociclistas atropellan perros que se atraviesan. Esto puede terminar muy mal tanto para el conductor como para el animal”, advirtió el director de Protección Civil.

También existe el riesgo de que, al no estar vacunados ni domesticados, algunos animales se tornen agresivos, representando un riesgo para peatones, niños y ciclistas, agregó.

Centro de Bienestar Animal, el responsable directo

Aunque Protección Civil colabora en emergencias, la captura y resguardo de animales callejeros es responsabilidad del Centro de Bienestar Animal, dijo Alvarado y la dependencia ya estaría trabajando en un plan de acción, aunque aún no se ha dado a conocer públicamente.

“El Centro de Bienestar Animal debe estar diseñando una estrategia. Nosotros apoyamos en lo que se complica, pero no nos llevamos a los animales ni hacemos capturas regulares”, aclaró.

Llamado a la ciudadanía y a reforzar estrategias

Las autoridades hacen un llamado tanto a las instituciones responsables como a la ciudadanía para que reporten situaciones de riesgo y se promueva una cultura de tenencia responsable de mascotas.

En tanto, se espera que el Centro de Bienestar Animal anuncie próximamente acciones concretas para atender esta problemática que impacta la seguridad urbana y el bienestar animal.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana