Persisten amparos contra libros de texto por contenido sexual
Amparos contra libros de texto por contenido sexual siguen sin resolución en la SCJN, señala la Unión Nacional de Padres de Familia. Rezago educativo preocupa.

Unión Nacional de Padres de Familia señala rezago educativo y falta de correcciones en materiales escolares.
Saltillo, Coahuila, 21 de agosto de 2025.- El amparo interpuesto contra los libros de texto gartuitos por su contenido en temas de sexualidad permanecen sin resolución en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó el Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia, Francisco Javier Mancillas González.
El dirigente explicó que los padres de familia consideran que la población infantil no tiene la madurez suficiente para abordar los temas relacionados con a definición de género, aunado a que se imparten sin autorización de los padres y madres de familia a pesar de que son menores de edad. Por ello, el objetivo de los recursos legales es modificar o eliminar ese contenido.
“El amparo tiene un año y medio. La última información que recibimos fue que se encuentra en revisión dentro de la SCJN y seguimos con la esperanza de que tendremos buenos resultados”, indicó.
Agregó que el SNTE ha reconocido errores en los libros, lo cual refuerza la postura de la organización que encabeza.
Señalan rezago educativo y falta de evaluación
Además del contenido, la Unión Nacional de Padres de Familia alertó sobre un rezago educativo acentuado durante la pandemia, así como una reducción del contenido en matemáticas y español en los materiales distribuidos por la Secretaría de Educación Pública.
Francisco Javier Mancillas González destacó que uno de los mayores retos al inicio del nuevo ciclo escolar será precisamente revertir esas deficiencias.
“No hay un elemento de medición. Lo que no se mide, no se puede mejorar”, sostuvo.
Afecta inflación a familias en el regreso a clases
Otro de los desafíos que enfrentan los padres es el alto costo de útiles escolares y uniformes, derivado del índice inflacionario. Este factor ha impactado la economía familiar y complica aún más el arranque del ciclo escolar.
Pese a las críticas, Mancillas González reconoció que la Nueva Escuela Mexicana presenta aspectos positivos, pero señaló que existen áreas de oportunidad que deben trabajarse en conjunto, siempre que exista apertura por parte de la SEP.
Educación: Municipio refuerza seguridad y mantenimiento en escuelas
Hasta la fecha se han recibido aproximadamente 12 peticiones de apoyo en distintos planteles. La regidora de Educación de Monclova, Glenda Lila Juárez, informó sobre los avances en la atención de peticiones de escuelas de la ciudad, así como de las acciones conjuntas -- leer más
Noticias del tema