El Tiempo de Monclova 🔍

Salud ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Personas astutas y manipuladoras usan el tacto como arma, según un estudio

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un apretón de hombro amistoso, un abrazo reconfortante o tomarse de la mano: gestos que normalmente transmiten cariño pueden volverse problemáticos en manos equivocadas, según un estudio reciente.

La investigación publicada en Current Psychology señala que las personas con tendencias manipuladoras y narcisistas tienden a usar el tacto de forma estratégica para influir en sus parejas.

“Lo novedoso de nuestro trabajo es no solo identificar los usos problemáticos del contacto físico, sino también relacionarlos con el tipo de personalidad que tiende a emplearlos en relaciones románticas”, explicó Richard Mattson, profesor de psicología de la Universidad de Binghamton y la Universidad Estatal de Nueva York.

Mientras que la mayoría de los estudios sobre el tacto destacan sus beneficios —como reducir el estrés, calmar la mente y activar la oxitocina, conocida como la “hormona del amor”—, este estudio se enfocó en el uso manipulador del contacto. Mattson señaló que incluso gestos aparentemente normales pueden ser utilizados con fines egoístas a expensas de la pareja.

El estudio analizó a personas con rasgos de la llamada “tríada oscura” —narcisismo, psicopatía y maquiavelismo— mediante encuestas a más de 500 estudiantes universitarios sobre su comodidad al recibir contacto y su uso del tacto en otros. Todos completaron además un inventario de personalidad para evaluar estas tendencias.

Los hallazgos mostraron que quienes poseen rasgos de la tríada oscura usaban el tacto como herramienta de manipulación en sus relaciones románticas. Se observó que los hombres usaban el tacto para reforzar vínculos, especialmente si se sentían inseguros, mientras que las mujeres con estos rasgos eran más propensas a manipular con el contacto, aunque no se sintieran cómodas recibiéndolo.

Mattson explicó que las personas con altos niveles de la tríada oscura suelen tener relaciones cortas y tensas, orientadas al “yo primero, tú después”. La investigación sugiere que comprender estas dinámicas podría ayudar a enseñar formas saludables y recíprocas de usar el tacto, evitando su uso para control o autoprotección.

“El tacto puede seguir siendo beneficioso y paliativo para quienes necesitan apoyo, y podría emplearse en intervenciones sencillas para enseñar su uso saludable en personas que no lo han aprendido aún”, concluyó Mattson.

ENFERMEDADES: Qué pasa con tu cadera si pasas mucho tiempo sentado en el trabajo

Pasar muchas horas sentado, especialmente durante la jornada laboral, puede alterar la alineación natural de la cadera y causar molestias que, con el tiempo, afectan la postura, la movilidad y la salud de la zona lumbar. El sedentarismo, frecuente en trabajos de oficina, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana