Perú confirma que Betssy Chávez no podrá viajar a México

El presidente de transición de Perú confirmó que Betssy Chávez no podrá viajar a México mientras el gobierno define su postura sobre el salvoconducto diplomático solicitado.
El presidente de transición, José Jerí, confirmó este viernes que la exprimera ministra Betssy Chávez, quien recibió asilo político en México, no podrá salir del Perú hasta que su administración determine si otorgará el salvoconducto necesario para concretar su traslado.
Perú aplaza decisión sobre salvoconducto para Betssy Chávez
El mandatario transitorio precisó que el Ejecutivo “no se pronunciará todavía sobre el tema”, por lo que la exfuncionaria no podrá viajar aún a México. La decisión surge en medio de un nuevo conflicto diplomático entre Lima y Ciudad de México, tras el otorgamiento del asilo a Chávez por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Jerí explicó que la medida fue coordinada con el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, y que su gobierno “conoce los tratados internacionales y las obligaciones”, pero tomará el tiempo “que sea pertinente” para definir una postura final sobre el caso.
Perú plantea modificar la Convención de Caracas de 1954
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que impulsará una consulta entre los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) para modificar la Convención de Caracas de 1954, argumentando que el derecho al asilo ha sido “tergiversado” en algunos casos.
Según el comunicado oficial, se ha observado una “evolución negativa” en la práctica internacional del asilo, pues delitos comunes se han calificado como persecución política, desnaturalizando el espíritu de la Convención.
Contexto: ruptura diplomática entre Perú y México
El conflicto bilateral se intensificó el lunes pasado, cuando el gobierno mexicano confirmó que Betssy Chávez se encontraba en su embajada en Lima. En respuesta, Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, las cuales ya se mantenían limitadas desde 2023, luego de que el país norteamericano no reconociera la legitimidad de Dina Boluarte, sucesora de Pedro Castillo.
Chávez, ex primera ministra durante el gobierno de Castillo (2021-2022), enfrenta un proceso judicial por rebelión y conspiración, relacionado con el intento de golpe de Estado ocurrido el 7 de diciembre de 2022. Mientras tanto, su asilo diplomático en México permanece en suspenso a la espera del salvoconducto que le permita abandonar territorio peruano.
Betssy Chávez: ¿Quién es Betssy Chávez y por qué Perú rompió relaciones con México?
La ex-primera ministra peruana Betssy Chávez obtuvo asilo en México, lo que provocó que el gobierno peruano decidiera romper relaciones diplomáticas con el país azteca. Con 36 años, la abogada y política peruana Betssy Chávez ocupó altos cargos en el gabinete de Pedro -- leer más
Noticias del tema