Peso estable, dólar se fortalece por acuerdos comerciales
Peso mexicano estable frente al dólar, que se fortalece por nuevos acuerdos comerciales de EE. UU.; mercados globales optimistas.

El peso mexicano abre estable frente al dólar, mientras mercados globales reaccionan con optimismo a nuevos acuerdos comerciales de Estados Unidos.
Durante la sesión nocturna, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista, reflejo de la cautela en los mercados. Especialistas de Monex señalaron que la moneda mexicana limita su avance debido al fortalecimiento del dólar, tras evaluarse los recientes acuerdos comerciales de Estados Unidos con varios socios estratégicos.
De acuerdo con datos de Bloomberg, el peso abre en 18.65 unidades por dólar, sin una variación significativa respecto al cierre previo.
Dólar se fortalece frente a otras divisas
El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a seis monedas principales, registra una apreciación de 0.11%. Frente a esto, el euro cae 0.25%, mientras la libra esterlina avanza 0.12%. El entorno de apetito por activos en dólares influye directamente en el comportamiento del tipo de cambio en México.
Mercados accionarios globales al alza por pacto comercial
Los mercados bursátiles internacionales reportan movimientos positivos tras el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, que ha elevado el optimismo sobre negociaciones adicionales con otras naciones y ha reducido el temor a un aumento en las tensiones comerciales globales.
En Asia, el Nikkei subió 3.51% y el Hang Seng avanzó 1.62%. En Europa, el Euro Stoxx 600 reporta un incremento del 1.0%, mientras en Wall Street, los futuros del Dow Jones apuntan a una apertura al alza de 0.51%.
Bitcoin retrocede y el petróleo pierde terreno
En el mercado de criptomonedas, el bitcoin cae 0.88%, lo que reduce su atractivo frente a activos tradicionales. Por otro lado, el precio del petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, retrocede 0.4% ante la expectativa por la tercera ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China.
En el mercado de metales, destaca el comportamiento de la plata, que alcanza niveles récord, captando la atención de los inversionistas como refugio en medio de la incertidumbre global.
Economía: Coparmex atribuye nuevos aranceles de EE. UU. a presiones políticas
Señala que los impuestos responden a acuerdos incumplidos y desconfianza en la lucha contra el fentanilo. Saltillo, Coahuila, 23 de julio de 2025.- Los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos responden a presiones políticas -- leer más
Noticias del tema