El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano abre en 18.49 por dólar y gana terreno

El peso mexicano se aprecia 0.57% frente al dólar, abriendo en 18.49, en un contexto de tensiones comerciales y volatilidad internacional.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano inicia la semana con una apreciación de 0.57% frente al dólar, en medio de tensiones comerciales y volatilidad internacional.

La divisa mexicana abrió este lunes en 18.49 pesos por dólar, una ganancia de 0.57% respecto a la jornada anterior, según datos de Bloomberg, en un contexto marcado por tensiones entre Estados Unidos y China y un menor apetito por activos emergentes.

Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista, aunque al inicio de la jornada el peso mantiene una leve recuperación frente al dólar.Analistas de Monex señalaron que la moneda mexicana sigue presionada por el fortalecimiento del billete verde, impulsado por el escalamiento de amenazas arancelarias entre las dos mayores economías del mundo y la reducción de estrategias de carry trade hacia divisas emergentes.

Dólar fuerte, euro y libra en retroceso

El índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a seis monedas globales, presenta una apreciación de 0.29%.El euro retrocede 0.46%, mientras que la libra esterlina pierde 0.2% en los primeros intercambios del día.

Por su parte, el bitcoin avanza 2.4%, registrando un renovado interés de los inversionistas hacia las criptomonedas, luego de la reciente corrección de los mercados.

Mercados internacionales entre tensiones y reportes

Los mercados accionarios muestran signos de recuperación tras la fuerte volatilidad registrada el viernes pasado. Sin embargo, persiste la incertidumbre por el posible cierre de gobierno en Estados Unidos y las fricciones diplomáticas con China.

El presidente Donald Trump declaró recientemente que “China se está volviendo más hostil”, mientras su homólogo Xi Jinping mantiene una postura cautelosa. Ambos países buscan evitar una ruptura comercial, aunque continúan las amenazas de aranceles y restricciones a las exportaciones de tierras raras.

Trump también visitó Israel este fin de semana para celebrar un acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza, un hecho que abre una nueva etapa de estabilidad en Medio Oriente.

Panorama bursátil y corporativo

En Wall Street, los futuros apuntan a una apertura positiva, destacando un avance de 1.6% del Nasdaq.En México, analistas de Banorte prevén que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) opere esta semana entre 59,800 y 61,800 puntos.

En Europa, el Euro Stoxx 600 gana 0.29%, mientras que en Asia, el Hang Seng de Hong Kong retrocedió 1.52%.

Energía y metales en alza

El petróleo WTI, referencia para la mezcla mexicana, sube 0.9%, impulsado por declaraciones de la Casa Blanca, que mostró disposición para alcanzar un nuevo acuerdo comercial con China y reducir la tensión bilateral.Los metales preciosos también registran movimientos positivos, con el oro alcanzando máximos históricos, reflejando la búsqueda de refugio por parte de los inversionistas ante la incertidumbre global.

comentar nota

Economía: Canasta alimentaria sube 4.7% en áreas urbanas en septiembre

En septiembre de 2025, la canasta alimentaria registró incrementos de 3.6% en áreas rurales y 4.7% en urbanas, informó el Inegi, afectando la pobreza. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en septiembre de 2025, la canasta alimentaria presentó -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana