Peso mexicano abre en 18.63 por dólar en mercados globales
Peso mexicano cotiza estable en 18.63 por dólar. Inversionistas atentos al reporte de inflación en EE.UU. Monex analiza corrección tras volatilidad.

El peso mexicano cotiza en 18.63 por dólar en los mercados internacionales, mientras los inversionistas esperan el reporte de inflación en Estados Unidos.
Este miércoles, el peso mexicano abrió estable en 18.63 unidades por dólar, de acuerdo con Bloomberg, tras una sesión overnight con volatilidad alcista. Los mercados se mantienen atentos a la publicación del índice de precios al consumidor en Estados Unidos, programado para mañana.
Especialistas de Monex señalaron que la moneda mexicana corrige el retroceso observado al inicio de la sesión americana. En tanto, el índice dólar registra una ligera apreciación de 0.02%, el euro retrocede 0.07% frente al billete verde y la libra esterlina avanza 0.05%.
El bitcoin gana 0.37%, consolidándose como la criptomoneda con mayor interés entre inversionistas globales.
Datos económicos en Estados Unidos
Los precios al productor de agosto en Estados Unidos reportaron un retroceso mensual de -0.1%, con una variación anual que bajó de 3.1% a 2.6%, dato que influye en las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Mercados accionarios en alza
Los mercados bursátiles muestran resultados positivos. En Wall Street, los futuros anticipan una apertura favorable, con el Nasdaq destacando con un avance de 0.46%. En Europa, el Euro Stoxx 600 sube 0.38%, mientras que en Asia el Nikkei cerró con una ganancia de 0.87% y el Hang Seng con 1.01%.
Factores internacionales y corporativos
Las tensiones comerciales y geopolíticas siguen presentes. El presidente Donald Trump solicitó a la Unión Europea imponer aranceles del 100% a India y China como medida de presión hacia Rusia por la guerra en Ucrania. Paralelamente, Estados Unidos e India acordaron reanudar sus negociaciones comerciales.
En el plano corporativo, Oracle anunció que su división Oracle Cloud Infrastructure espera ingresos superiores al medio billón de dólares, impulsando el optimismo en el sector tecnológico.
Energía y metales
El precio del petróleo WTI sube 1.0%, influido por las amenazas de nuevas sanciones de Estados Unidos a compradores de crudo ruso, mientras continúan las tensiones en Medio Oriente.
Por su parte, el oro se aprecia 0.5%, acercándose a nuevos máximos, favorecido por la debilidad del dólar tras el dato de precios al productor.
Economía: Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre, por debajo del G20
La economía mexicana creció 0.6% en el segundo trimestre de 2025, cifra inferior al promedio de 0.9% registrado por los países del G20, reportó la OCDE. Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), los países del G20 registraron un crecimiento -- leer más
Noticias del tema