Peso mexicano cae por déficit comercial y alza del dólar
El peso mexicano se deprecia por déficit comercial y alza del dólar, mientras el bitcoin sube y mercados globales muestran volatilidad.

El peso mexicano se deprecia ante un déficit comercial local y un dólar fortalecido, mientras mercados globales presentan volatilidad y el bitcoin recupera terreno.
El peso mexicano abrió la sesión de este miércoles alrededor de 18.77 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.58% respecto al cierre anterior, afectado por un déficit en la balanza comercial local y la apreciación del dólar estadounidense, según especialistas de Monex y datos de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad alcista, mientras que el índice dólar muestra un avance de 0.4% frente a seis monedas principales. El euro pierde 0.44% y la libra esterlina 0.27% ante el dólar.
Criptomonedas y petróleo
El bitcoin sube 1.0%, recuperando el interés de los inversionistas en el mercado de criptomonedas, mientras que el petróleo WTI, referencia para México, registra un alza de 0.38%, tras la caída del 2.4% provocada por los aranceles estadounidenses a India por compra de crudo ruso.
Mercados accionarios globales
Los mercados internacionales presentan movimientos mixtos. En Wall Street, los futuros apuntan a apertura ligeramente negativa, con Nasdaq bajando 0.04%, mientras que en Europa el Euro Stoxx 600 avanza 0.06%. En Asia, el Nikkei sube 0.3% y el Hang Seng retrocede 1.27%.
Factores políticos y corporativos
La tensión entre el presidente Donald Trump y la Fed, tras la intención de despedir a la gobernadora Lisa Cook, mantiene a los inversionistas cautelosos. Además, la Unión Europea anunció la eliminación de aranceles recíprocos a productos industriales de Estados Unidos, buscando facilitar negociaciones comerciales. En el plano corporativo, Nvidia reportará sus ingresos del segundo semestre tras el cierre de los mercados, con expectativas elevadas sobre la empresa más valuada en bolsa.
Metales preciosos y commodities
En los metales, se observan bajas generalizadas, con el cobre perdiendo 1.5% y el oro 0.4%, en un contexto de volatilidad y ajustes en los mercados de commodities.
Economía: Ajustarán un 4% impuestos en Leyes de Ingresos 2026
La diputada Beatriz Fraustro señaló que no se contemplan nuevos gravámenes, aunque podrían actualizarse las tablas catastrales. Saltillo, Coahuila, 26 de agosto de 2025.- El ajuste en la tasa de impuestos municipales para 2026 será de hasta 4 por ciento, sin propuestas -- leer más
Noticias del tema