Peso mexicano cae por segunda jornada ante fortaleza del dólar

El peso mexicano hiló su segunda jornada con pérdidas, presionado por el fortalecimiento del dólar y el inicio de la reunión de política monetaria de la Fed.
El peso mexicano se deprecia por segundo día consecutivo, presionado por un fortalecimiento general del dólar al inicio de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El tipo de cambio spot se ubica en 18.7858 unidades por dólar, con una pérdida de 0.12% respecto al cierre anterior.
El peso cede terreno ante el avance del dólar
La moneda mexicana pierde 2.24 centavos frente al cierre oficial de 18.7634 unidades reportado por el Banco de México (Banxico). El dólar cotiza en un rango entre 18.7610 y 18.8370 unidades, marcando su punto más alto en lo que va del día.
El Índice Dólar (DXY), que compara al billete verde con seis monedas internacionales fuertes, sube 0.34% y se ubica en 99.01 puntos, lo que refleja un mayor apetito por activos denominados en dólares en medio de la expectativa por decisiones de política monetaria en EE.UU.
Expectativa ante reunión de la Fed mantiene la presión
La Reserva Federal inició su reunión de política monetaria, y aunque el consenso del mercado espera que mantenga sin cambios su tasa de interés, algunos miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) han manifestado apertura a un posible ajuste en los próximos meses.
La reunión se da en una semana clave para la economía estadounidense, en la que también se esperan datos económicos relevantes que podrían influir en la decisión del banco central. Esta incertidumbre ha provocado mayor demanda por dólares y presión sobre monedas emergentes, incluido el peso mexicano.
Comercio y aranceles también pesan sobre el mercado cambiario
Además de la Fed, los mercados están atentos a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios, a tan solo tres días de la fecha límite impuesta por el presidente Donald Trump para imponer aranceles a varios países, entre ellos México.
Este entorno ha generado una mayor aversión al riesgo, lo que se traduce en salidas de capitales de mercados emergentes y un refugio en activos considerados seguros, como el dólar estadounidense.
Análisis técnico sugiere más presión para el peso
Según analistas de Monex, “el peso extiende su retroceso a medida que el dólar se mantiene al alza, mientras que los operadores observan de cerca los primeros datos económicos en EE.UU., en busca de señales sobre la postura futura de la Fed”.
En una nota de análisis, Banorte indicó que la resistencia técnica se encuentra en 18.93 unidades y el soporte en 18.70. El banco sugiere que “la ruptura del promedio móvil de 34 días en 18.82 fortalecería la depreciación del peso”, por lo que recomiendan mantener posiciones.
Economía: Economía mexicana crece 0.7% en segundo trimestre de 2025
La economía mexicana creció 0.7% en el segundo trimestre de 2025, superando expectativas y marcando una recuperación frente al primer trimestre. El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0.7% en el segundo trimestre de 2025 respecto al trimestre -- leer más
Noticias del tema