Peso mexicano cede ante datos laborales de EE.UU.

El peso mexicano inicia con pérdidas. La mirada está en los datos laborales de EE. UU. que impulsan expectativas sobre la Fed.
El peso mexicano registra una depreciación marginal al inicio de la sesión del 6 de noviembre, con un tipo de cambio en 18.61 pesos por dólar, en un contexto donde los datos del mercado laboral estadounidense del sector privado ganan relevancia debido al cierre del gobierno federal.
Peso mexicano con pérdidas marginales
De acuerdo con datos de Bloomberg, la moneda mexicana se deprecia 0.10 por ciento, equivalente a 2.02 centavos, frente a su cierre anterior. Esta leve caída ocurre mientras los mercados analizan información clave proveniente de Estados Unidos.
Impacto de los datos laborales en EUA
La atención se centra en las cifras del mercado laboral recabadas por el sector privado, dada la ausencia de datos oficiales por el cierre del gobierno. Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, señaló que los "datos negativos del mercado laboral de Estados Unidos elevan la expectativa de que la Reserva Federal podría recortar su tasa de interés".
Un reporte clave de la empresa Challenger, Gray & Christmas reveló que las empresas en EE. UU. anunciaron 153,074 recortes de empleos en octubre. Esta cifra representa un crecimiento de 175.33 por ciento a tasa anual y es el mayor número de recortes para un mes de octubre desde 2003.
Cotización del dólar en bancos
Mientras el tipo de cambio wholesale opera en 18.61 pesos, el dólar ya se vende en 19.04 pesos en ventanillas bancarias, según datos reportados por Banamex.
Contexto global y mercados
En el panorama internacional, el índice dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense, registraba un descenso de 0.25 por ciento, ubicándose en 99.92 enteros. Paralelamente, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.10 por ciento, mientras que el bono similar en México se mantiene en 8.67 por ciento.
Entre las divisas emergentes, el peso chileno y el colombiano se encuentran entre las más apreciadas frente al dólar en esta sesión.
Noticias del tema