Peso mexicano cierra con ligera ganancia y acumula avance semanal

El peso mexicano cerró con una ligera ganancia frente al dólar y acumuló un avance semanal de casi 1% en medio de expectativas económicas globales.
El peso mexicano se apreció 0.04% frente al dólar en la última jornada de la semana, cerrando en 18.5469 unidades por billete verde, mientras los mercados se mantienen atentos a las negociaciones comerciales de Estados Unidos y a los próximos anuncios de política monetaria.
Peso mexicano cierra con avance semanal de casi 1% frente al dólar
La moneda nacional registró una ligera ganancia de 0.04% este viernes al cotizar en 18.5469 pesos por dólar, según el tipo de cambio publicado por el Banco de México (Banxico). En comparación con las 18.5548 unidades del jueves, el avance diario fue modesto, aunque representó una quinta jornada de estabilidad en medio de incertidumbre económica internacional.
Durante la sesión, el precio del dólar osciló entre un mínimo de 18.5243 y un máximo de 18.5942 pesos, en un entorno de volatilidad moderada y con atención de los inversionistas puesta en el escenario comercial global.
Expectativa por aranceles y política monetaria impulsa al peso
El avance semanal del peso fue de 18.43 centavos o 0.98% frente al dólar, comparado con el cierre del viernes anterior, que se ubicó en 18.7312 pesos por unidad. Este rendimiento fue impulsado por un mejor ánimo en los mercados luego del acuerdo comercial entre Estados Unidos y Japón, y en la antesala de la entrada en vigor de nuevos aranceles.
El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas internacionales, reportó un aumento de 0.17%, ubicándose en 97.66 puntos al cierre de la jornada.
Analistas destacan nivel técnico clave para el tipo de cambio
De acuerdo con un análisis de Banco Base, el peso se ha consolidado por debajo del nivel psicológico de 19 pesos por dólar, lo que refuerza un comportamiento técnico favorable. La firma destacó que el soporte principal se mantiene en el mínimo anual de 18.5525 pesos, nivel que no fue superado durante la semana.
Este comportamiento también responde a la prudencia de los inversionistas ante el próximo anuncio de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, programado para el miércoles, así como a la expectativa por los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de México correspondientes al segundo trimestre.
Economía: BMV cierra semana al alza; Bimbo impulsa avance con fuerte repunte
Las bolsas mexicanas cerraron con ganancias semanales, impulsadas por el fuerte avance de Bimbo tras reportar sólidos resultados trimestrales. Las bolsas de valores de México concluyeron la jornada del viernes con ganancias, acumulando tres sesiones consecutivas al alza, -- leer más
Noticias del tema