El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Peso mexicano extiende pérdidas frente al dólar ante tensión por aranceles

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El peso mexicano retrocede ante el dólar, presionado por datos económicos de EE.UU. y la incertidumbre comercial con Washington.

El peso mexicano continúa debilitándose frente al dólar la mañana de este jueves, en medio de un entorno de cautela financiera, presionado por la inflación en EE.UU., cifras laborales estables y la inminente entrada en vigor de nuevos aranceles anunciados por Donald Trump.

El dólar avanza frente al peso: tipo de cambio llega a 18.8667

El tipo de cambio spot se ubica en 18.8667 pesos por dólar, lo que representa una pérdida marginal de 1 centavo frente al cierre oficial del Banco de México (Banxico) del día anterior, que fue de 18.8567 unidades. El retroceso equivale a una baja de 0.05% para la moneda local.

Durante la jornada, el dólar ha fluctuado entre un máximo de 18.8709 unidades y un mínimo de 18.6990, mientras los operadores ajustan sus posiciones ante factores económicos y geopolíticos.

El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del billete verde frente a una canasta de seis monedas internacionales, sube 0.5% a 100.01 unidades, impulsado por datos inflacionarios en EE.UU.

Inflación en EE.UU. y empleo estable elevan tensión

Este jueves se informó que el índice de precios del gasto de consumo personal (PCE) —la métrica preferida por la Reserva Federal (Fed) para monitorear la inflación— subió 2.6% interanual, ligeramente por encima de lo esperado por el mercado.

En cuanto al mercado laboral, las nuevas solicitudes de apoyos por desempleo aumentaron solo en 1,000 la semana pasada, alcanzando 218,000, según datos del Departamento de Trabajo. Esta cifra refuerza la percepción de un mercado sólido y con baja rotación laboral.

Expectativa por nuevos aranceles de EE.UU.

El mercado permanece atento a la fecha límite para la entrada en vigor de aranceles estadounidenses, luego de que el presidente Donald Trump anunciara medidas comerciales que incluyen:

  • Nuevas tarifas a importaciones de cobre.
  • Cambios para productos de Brasil y Corea del Sur.
  • Eliminación de la exención para envíos de bajo valor.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pospuso su conferencia matutina y se prevé que sostenga una llamada con Trump para abordar el tema arancelario. Cualquier pronunciamiento oficial podría impactar de inmediato en los mercados financieros locales.

comentar nota

Economía: Bolsas mundiales caen tras anuncio de aranceles de Donald Trump

Los mercados bursátiles globales registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de Trump, mientras inversionistas evalúan el impacto económico y comercial. Las bolsas de Europa, Asia y América operan con pérdidas generalizadas tras la firma del decreto de Donald Trump -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana