Peso mexicano inicia en 18.62 por dólar con ligera apreciación
El peso mexicano se aprecia a 18.62 por dólar, beneficiado por el retroceso del dólar y el feriado en EE.UU., aumentando su valor un 0.21%.

El peso mexicano inicia la semana en 18.62 por dólar, con una apreciación de 0.21%, favorecido por el retroceso del dólar y el feriado en Estados Unidos.
De acuerdo con Bloomberg, el peso mexicano abre este lunes en 18.62 unidades por dólar, con una ganancia de 4 centavos (0.21%) respecto a la jornada anterior, en una sesión marcada por baja liquidez debido al feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.
Durante la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad alcista, pero la moneda mexicana fue impulsada por el retroceso del dólar y el bajo volumen de operaciones.
El índice dólar, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a seis principales monedas, registra una caída de 0.05%. En contraste, el euro avanza 0.19% y la libra esterlina gana 0.21% frente al billete verde.
Mercados financieros globales
El bitcoin, principal criptomoneda del mercado, sube 0.69%, mostrando el apetito de los inversionistas por activos digitales.
A nivel accionario, los mercados presentan movimientos mixtos. En Europa, el Euro Stoxx 600 opera con un alza de 0.2%, mientras que en Asia el Nikkei retrocedió 1.24% y el Hang Seng avanzó 2.15%.
En Estados Unidos, los mercados permanecieron cerrados por el feriado, aunque los futuros del S&P 500 y el Nasdaq registraron avances marginales de 0.1%. En México, analistas anticipan que el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) fluctúe esta semana entre 57 mil 800 y 59 mil 500 puntos.
Energía y materias primas
El precio del petróleo WTI, referente para la mezcla mexicana, avanza 1.27%, pese a las preocupaciones de sobreoferta. En el mercado de metales se observa un comportamiento mixto: el oro gana 0.6%, mientras que los metales industriales, como el aluminio, registran bajas.
Economía: Aranceles de EE. UU. provocan recortes y cierres: CTM
Empresas en Monclova, Piedras Negras y Acuña reportan afectaciones laborales por medidas comerciales. El efecto de los aranceles impuestos por Estados Unidos ha provocado cierres de empresas y recortes de personal en la zona Centro y Norte de Coahuila -- leer más
Noticias del tema